Metrópoli

Habría facilitado información de las víctimas para cometer el doble homicidio en calzada de Tlalpan

Vinculan a proceso a mujer que facilitó información para el asesinato de colabordores de Brugada

Detenida Norma "N". (FGJCDMX)

Un juez vinculó a proceso a Norma “N”, presunta responsable en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La autoridad judicial determinó que existen elementos suficientes para señalar a Normal “N” por el por el delito de asociación delictuosa, dado que habría facilitado información de las víctimas para cometer el doble homicidio en calzada de Tlalpan, el pasado 20 de mayo.

Esta mujer deberá de permanecer en prisión preventiva justificada. Asimismo, el juzgador autorizó el plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Previamente, a Norma “N” se le vinculó a proceso por los delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Por la utilización de armas, se decidió que el seguimiento del caso era competencia de un juez federal, quien deberá determinar el plazo de la investigación complementaria.

A esta posible criminal se les impuso prisión preventiva oficiosa en el penal de Santa Martha Acatitla.

Sin embargo, Norma “N” y Nery “N”, otra de las sospechosas, se le involucra directamente por el ataque. A esta mujer se le imputaron los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa; las otras siete personas sólo mantienen acusaciones por delitos contra la salud y portación de armas exclusivas del Ejército.

Vinculados a proceso por el doble homicidio

Abraham “N”, David “N”, Joshua “N” y a Sandra “N” tienen elementos suficientes en su contra para estar sujetos a las investigaciones por delitos contra la salud la salud en su modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, dado que almacenaban narcóticos en el inmueble donde permanecían al momento de su detención.

Las imputaciones continuaron. En otro momento, la autoridad judicial dictó prisión preventiva justificada a Arturo “N” por crímenes contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio y posesión indebida de tarjetas de circulación.

En adición, se le ordenó prisión preventiva oficiosa por el delito de narcotráfico. En esta audiencia, la defensa de Arturo “N” del imputado solicitó la ampliación del término constitucional, es decir, que se conceda más tiempo para aportar datos de prueba a favor del posible delincuente.

Arturo “N” deberá de regresar a los juzgados el 27 de agosto, para que se determine si es vinculado a proceso.

También, un juez le impuso a Nery “N”, una de las detenidas en el paquete del operativo, la medida cautelar de prisión preventiva por Nery “N” los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa.

Eduardo “N” y Fanny “N” tienen elementos suficientes para ser sujetos a una investigación por delitos contra la salud en modalidad de narcotráfico.

Específicamente, se les señala por posesión de drogas con fines de comercio de marihuana y fentanilo, por lo que se turnó a competencia de un juez federal y prisión preventiva oficiosa --- imposición automática de la prisión a una persona acusada de ciertos delitos graves, como fabricación y distribución de fentanilo ---.

A diferencia de los otros ocho presuntos implicados en el crimen, Eduardo y Fanny “N” fueron los únicos que tenían en su poder fentanilo, lo que agravó la imputación, dado que la fabricación y distribución de esa droga se incluyó en el 2024 al catálogo de delitos que implican prisión preventiva oficiosa.

No obstante, a esta pareja tampoco se le señala directamente con el asesinato de Ximena y José, dado que los únicos delitos que se les señalan se debe a que resguardaban drogas en el domicilio donde permanecían al momento en el que fueron aprehendidos.

Tendencias