Metrópoli

“Falta de pericia del conductor y el exceso de velocidad” fueron las causas del accidente que dejó decenas de víctimas

Revelan los momentos finales de la pipa, antes de la tragedia La Concordia

Explosión de pipa en Iztapalapa, 10 de septiembre

Este viernes durante una conferencia de prensa, Bertha Alcalde Luján, fiscal de la Ciudad de México, ofreció una explicación a detalle de los ocurrido durante el accidente que provocó la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia en la alcaldía Iztapalapa.

Según las conclusiones a las que llegaron los dictámenes periciales sobre el hecho, los motivos que originaron la tragedia que dejó decenas de muertos y heridos hace exactamente un mes, fueron “falta de pericia del conductor y el exceso de velocidad”.

La Fiscalía de la Ciudad de México difundió un video donde se reconstruyen los hechos mediante animación del accidente que ocurrió en la incorporación de la autopista México-Puebla donde un tractocamión que transportaba gas LP se impactó contra el muro de contención provocando un incendio de gran magnitud.

De acuerdo con las explicaciones, el camión partió a las 7:32 de la mañana de Tuxpan, Veracruz, con destino a una estación en Tláhuac.

Se informó que de acuerdo con los estudios de mecánica forense, el tractocamión se encontraba en buenas condiciones para circular todo el trayecto marcado. Igualmente, la revisión de las instalaciones hidrosanitarias confirmaron que todas las válvulas del contenedor se encontraban en buen estado.

De igual forma, las condiciones de la carretera, afirman, eran la óptimas para la circulación del vehículo ya que el asfalto no presentaba alteraciones como baches o desniveles.

Según la explicación ofrecida por la fiscalía, aproximadamente a las 14:19 horas, cuando el camión se incorpora a la curva de incorporación a la autopista, el conductor perdió el control del vehículo lo provocó que se impactara contra el muro de contención, ya que ingresó a una velocidad de 44 km/h, cuando la velocidad recomendada para el tránsito en esa zona es de 40 km/h.

Cuando el contenedor del tracto camión se impactó contra el vértice de una de los bloques de contención, provocó una hendidura de 40 cm donde comenzó la fuga de gas, después, el contenedor se volcó y fue arrastrado sobre su costado izquierdo.

Así, se formó la nube de gas LP que se extendió hasta 180 metros del perímetro y provocó la explisión que comenzó del exterior al interior.

Tendencias