La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, luego de su primer año al frente de la capital, tiene un índice de aprobación ciudadana del 68 por ciento.
Su buena calificación, de acuerdo a una encuesta de la empresa Berumen presentada por Crónica a sus lectores, se extiende a su equipo de trabajo y destaca que las percepciones que califican de “Muy Mala” su labor apenas rondan el 3 por ciento.

La encuesta, realizada del 8 al 11 de octubre, muestra que a la gobernante de la capital se atribuye una buena gestión en temas como alumbrado público (6.8 en escala de 10), unidades deportivas y recreativas (6.6), agua potable (6.6). Es de resaltar que en el tema de mercados públicos la calificación se eleva hasta 7.3 y en recolección de basura a 7.1 de calificación.
A la pregunta de “En general, ¿cómo calificaría los servicios públicos de CDMX?” la calificación alcanza 7 puntos en escala de diez.
El trabajo realizado por Clara Brugada como jefa de Gobierno alcanzó una calificación de 7.2. El combate a la corrupción logra 6.8, en tanto las acciones contra el desempleo logran 6.6.
El tema de la seguridad pública, uno de los que suele ser más sensible para la ciudadanía, queda apenas una décima de punto abajo (6.5), lo que representa una buena calificación en los estándares nacionales.
Como se mencionó previamente, las opiniones “Muy Malas” en torno a la mandataria son notablemente reducidas, pero aun sumando las opiniones malas a secas, la desaprobación directa a Brugada llegaría apenas a 20 por ciento, es decir, sólo 1 de cada 5 ciudadanos.
En términos generales, la buena calificación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México no se ve afectada por ciudadanos indecisos, que son pocos a la fecha (un 7 por ciento). Lo anterior quietre decir que la mayor parte de los ciudadanos tiene ya una apreciación sobre lo que está haciendo la jefa de Gobierno y no se la guarda, la expresa. Los resultados, como puede verse, son muy positivos para la morenista.
