Metrópoli

Algunos de sus miembros han sido ligados a figuras políticas locales, lo que ha generado preocupación tras el crecimiento de sus operaciones criminales

¿Quiénes son Los 300? El nuevo grupo criminal que azota Iztapalapa y el Valle de México

Los 300 Algunos elementos vinculados con este grupo criminal han sido Luis N (El Conejo) y Ewin Israel N (El Conejito)

La Ciudad de México y la Zona Metropolitana se mantienem alerta por el crecimiento reciente de un nuevo grupo criminal conocido como “Los 300”. Este grupo, que actualmente opera ya en el norte y oriente de la capital del país comienza a encender cada vez más focos rojos en las autoridades capitalinas, como el cateo reciente de uno de sus escondites donde encontraron 10 kilos de cocaína.

¿Quiénes son “Los 300”?

Los 300 es el nombre con el que se identifica a un grupo criminal que surgió y consolidó su presencia principalmente en el norte y el oriente del Valle de México con especial incidencia en municipios del Estado de México como Ecatepec así como Iztapalapa.

Aunque su influencia se ha reportado también en municipios aledaños como Tecámac, Coacalco y Cuautitlán. Su aparición y crecimiento han sido documentados por investigaciones periodísticas que describen al grupo como una organización con cientos de integrantes capaz de controlar colonias enteras y convertirlas en sus zonas de operación.

¿Cómo operan “Los 300”?

En los meses recientes, Los 300 se han dedicado a múltiples delitos territoriales y económicos como: extorsión a comerciantes y transportistas, despojo y ocupación de inmuebles, cobro de ‘derecho de piso’, robo y violencia armada.

Informes y reportes policiales han documentado casos de invasión y desalojo forzado de viviendas, que luego son puestas en renta o usadas como bases de operación del grupo, además de episodios de saqueo y agresiones contra vecinos que se resisten.

Por otra parte, también se han reportado vínculos entre algunos líderes o representantes del grupo y figuras políticas, lo que ha generado preocupación por posibles colusiones o tolerancia institucional en ciertos puntos.

En cuanto a estructura de mando y acciones recientes, destacan:

  • Luis “N” (El Conejo): fue detenido el 8 de marzo de 2025 en Veracruz, bajo cargos que incluyen homicidio, extorsión y otros delitos.
  • Edwin Israel “N” (El Conejito): hijo de “El Conejo”, fue vinculado a proceso el 23 de junio de 2025 tras un operativo en Valle de Santiago, Ecatepec, acusado de extorsión y otros delitos.
  • Luis Alberto “N”: otro miembro del grupo, fue vinculado a proceso por su participación en despojos y extorsión en municipios como Tecámac y Ecatepec, dentro de la estrategia “Operación Restitución”.

Las autoridades también investigan posibles nexos entre Los 300 y funcionarios municipales o estatales de Ecatepec y Cuautitlán. Se sospecha de protección institucional, omisiones o complicidades que han permitido al grupo operar con impunidad prolongada.

Operativos recientes han recuperado inmuebles invadidos, asegurado propiedades, detenido a integrantes de alto nivel, y garantizado procesos judiciales —aunque, según reportes especializadas, el fenómeno persiste pese a esas acciones, en parte por la fragmentación de células y mutaciones en la estructura delictiva.

Tendencias