
El Estado de México alcanzó en septiembre pasado la cifra más baja de extorsión en los últimos siete años, al registrar una reducción del 50 por ciento en este delito, informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante la sesión 521 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre 2022 y 2025 la extorsión pasó de 4 mil 153 a mil 810 casos, lo que representa un descenso significativo gracias a la estrategia de prevención, inteligencia y coordinación interinstitucional implementada por el Gobierno estatal en conjunto con autoridades federales y municipales.
“Hoy revisamos el informe del Secretariado Ejecutivo respecto a la incidencia delictiva, en el que la extorsión registró en septiembre su número más bajo desde junio de 2018. Continuamos trabajando con todas las instancias para garantizar la seguridad de las familias mexiquenses e invitamos a la ciudadanía a denunciar al 089. Juntos combatimos este delito”, expresó la mandataria a través de sus redes sociales.
Durante la reunión también se destacó la disminución sostenida del robo a casa habitación entre 2022 y 2025, la extorsión pasó de 4 mil 153 a mil 810 casos y que acumula 3 mil 798 carpetas de investigación en lo que va del año, lo que representa una reducción cercana al 60 por ciento en comparación con 2015, y una caída anual del 55.7 por ciento, la más pronunciada de la serie histórica del SESNSP.
El Gobierno del Estado de México ha fortalecido su política de seguridad con acciones enfocadas en la presencia territorial, el uso de tecnología, la participación ciudadana y la reconstrucción del tejido social, pilares que, según la administración estatal, han permitido avanzar hacia una etapa de mayor paz y confianza ciudadana.
En la sesión participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, así como representantes de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, quienes reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en todo el territorio mexiquense.