
Este inicio de semana, la capital del país y la Zona Metropolitana amanecieron con múltiples bloqueos en la carretera México-Puebla y otros puntos del Estado de México. Con ductores de pipas de agua cumplieron sus advertencias y están restringiendo el paso y la circulación mientras protestan que están siendo “perseguidos” por parte de la autoridades.
¿Por qué están protestando los “piperos” de agua este lunes 27 de octubre?
De acuerdo con testimonios, personas operadoras de pipas de agua están llevando a cabo estos bloqueos ya que personal de las autoridades de tránsito han remitido varios de sus vehículos a los corralones y les están cobrando grandes cantidades de dinero para poder sacarlas, lo que les impide hacer su trabajo.
🚨 Alerta vial #CDMX / #Edoméx
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) October 27, 2025
Diversos bloqueos y protestas de transportistas afectan la circulación este lunes por protesta de choferes de pipas. Exigen mejores condiciones laborales y tarifas de transporte.
Se recomienda evitar las siguientes zonas:
-México–Puebla: Santa… pic.twitter.com/p8UKDhwqJi
“También nos cerraron todos los pozos. Con o sin permiso los vinieron a cerrar (…) Lo que pedimos es que nos dejen trabajar. No estamos robando ni nada. Pagamos un servicio, pagamos el agua al momento de cargar y no hay razón para que nos estén extorsionando o amedrentando. Queremos dar solución a esto porque somos miles de trabajadores en más de 42 municipios” declara un testimonio en redes sociales.
¿Cuál es la causa de la “persecución” a piperos de agua en México y EDOMEX?
La semana pasada, el gobierno del Estado de México llevó a cabo la “Operación Caudal” una estrategia en la que se realizaron 142 cateos y en el que se calsuraron 138 supuestas tomas clandestinas, 51 pozos de agua más y se confiscaron al rededor de 322 pipas de agua, todas presuntamente ligadas a grupos de distribución ilegal de auga.
Ante estas acusaciones, los transportistas de agua o “piperos” señalaron que estas acciones atentan contra su posibilidad de trabajo y afecta directamente sus ingresos, por lo que se están realizando estos bloqueos y manifestaciones.
Sheinbaum asegura que habrá diálogo con las autoridades del Estado de México
Al ser cuestionada sobre este tema en la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró: “Fue un operativo del Estado de México, particularmente de la Fiscalía. El fin de semana que estuve nos detuvieron para decirnos que ellos sí tenían permiso. Estaba con la gobernadora (Delfina Gómez), planteó que los iba a recibir el día de hoy y le pedía a CONAGUA que estuviera cerca de ellos para poder proporcionar cualquier información”.