Metrópoli

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana indica que la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc pasó de 60.7% en septiembre de 2024 a 51.7% en el mismo mes de 2025

Cuauhtémoc registra caída de casi 15% en percepción de inseguridad durante 2025

Cuauhtémoc registra caída de casi 15% en percepción de inseguridad durante 2025

La alcaldía Cuauhtémoc registró una reducción de 14.8 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad durante septiembre de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El indicador pasó de 60.7% en 2024 a 51.7% en 2025.

Esta disminución se vincula con la implementación de una estrategia integral de seguridad que combina el fortalecimiento de la Policía Auxiliar, la mejora del entorno urbano y la atención directa a grupos vulnerables.

Durante este periodo, la alcaldía destinó recursos adicionales para la adquisición de patrullas y motocicletas, incrementando en 60% la inversión en seguridad respecto a administraciones anteriores.

Los policías auxiliares asignados a la demarcación recibieron capacitación en derechos humanos y perspectiva de género, lo que ha permitido incrementar la eficacia de las acciones preventivas y operativos de seguridad.

De acuerdo con registros de la alcaldía, estas medidas han derivado en más de 90 detenciones por parte de la Policía Auxiliar, contribuyendo a la reducción de la percepción de inseguridad entre los habitantes.

Atención a mujeres y mejoramiento urbano

Como parte de la estrategia integral, más de 800 mujeres que enfrentan situaciones de violencia han recibido acompañamiento jurídico y psicológico a través de un modelo de atención integral disponible las 24 horas, los siete días de la semana.El entorno urbano también ha sido un componente clave en la percepción de seguridad. Durante este periodo, se instalaron y rehabilitaron más de 50 mil luminarias y se retiraron 2 mil 200 vehículos abandonados de la vía pública. Estas acciones buscan recuperar espacios públicos, mejorar la visibilidad nocturna y facilitar calles más seguras y transitables para familias y peatones.

Tendencias