Metrópoli

Brugada y Ebrard impulsan consulta regional del T-MEC desde la capital del país

CDMX concentra 56% de la inversión extranjera directa, destaca Brugada en diálogo sobre el T-MEC

Encabeza Brugada consulta regional sobre el T-MEC; destacan atracción de inversión en la capital

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la Consulta Regional sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en la capital del país, junto con el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard. En el encuentro participaron líderes empresariales y funcionarios locales para analizar propuestas en torno al acuerdo comercial vigente en América del Norte.

En el Museo de la Ciudad de México, Brugada señaló que la capital ha consolidado su posición como uno de los principales polos económicos del país, al concentrar 56 por ciento de la inversión extranjera directa en México. Explicó que un tercio de ese monto corresponde a nuevas inversiones.

La mandataria aseguró que la Ciudad de México mantiene una fuerte vinculación comercial con los socios del tratado, debido a que una proporción significativa de las exportaciones nacionales tiene como destino Estados Unidos —cerca de 80 por ciento— y Canadá —alrededor de 50 por ciento—, lo que, dijo, demanda seguir fortaleciendo la competitividad regional.

“La Ciudad de México representa un lugar fundamental en la economía del país y en este tratado”, expresó al subrayar que el objetivo de la consulta es escuchar propuestas de los distintos sectores para definir una ruta de crecimiento que mantenga a la capital como motor económico.

Planteó que se establecerán mesas de trabajo donde se analicen los planteamientos del sector productivo para que, eventualmente, se conviertan en acciones concretas. También afirmó que la ciudad cuenta con el personal mejor capacitado del país y con condiciones para impulsar encuentros entre academia y empresas con el fin de reforzar su papel como centro logístico nacional.

Aseguró además que la capital mantiene una tendencia a la baja en delitos de alto impacto, lo que, consideró, contribuye a generar un entorno favorable para la inversión, la creación de empleo y el crecimiento económico con bienestar.

Marcelo Ebrard reconoció el papel de la Ciudad de México como motor económico del país y mencionó que la consulta busca fortalecer la postura de México frente a sus socios comerciales en América del Norte.

“Aquí se concentra buena parte del talento, la innovación y la actividad económica del país”, señaló.

El titular de Economía sostuvo que el proceso de consulta pretende construir una participación amplia de ciudadanía y sectores productivos para alcanzar un tratado más equilibrado. Indicó que el contexto internacional presenta desafíos, pero también una “ventana de propuestas” para impulsar la competitividad.

Tendencias