Metrópoli

La jefa de Gobierno afirmó que democratizar la tecnología es clave para el desarrollo de la CDMX y del país

Brugada busca convertir a Tláhuac en polo de desarrollo tecnológico de la capital

Brugada busca convertir a Tláhuac en polo de desarrollo tecnológico de la capital

Durante la presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada aseguró que la capital busca consolidarse como una “potencia digital” y que Tláhuac podría convertirse en uno de los principales polos de desarrollo tecnológico de la urbe.

El evento se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Tláhuac, con la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, así como de integrantes del gabinete federal y del sector educativo. Clara Brugada dijo que la ubicación de este nuevo laboratorio nacional “es estratégica para el impulso económico y académico de la zona oriente de la capital”.

“Queremos construir este polo de desarrollo económico en Tláhuac y nos interesan mucho estas grandes coordinaciones para lograrlo”, expresó la mandataria local al resaltar la relevancia de instalar proyectos tecnológicos en una de las alcaldías con mayor potencial de crecimiento urbano y educativo.

Señaló además que la inteligencia artificial representa una nueva infraestructura de desarrollo, capaz de impulsar la innovación, la productividad y el bienestar social.

“Hablar de inteligencia artificial es hablar de transformación. Se ha convertido en la nueva infraestructura de desarrollo, porque propicia conocimiento, ciencia, economía e industria”, afirmó.

En su mensaje, también hizo referencia al programa Mixtli Digital, impulsado por su gobierno, el cual busca llevar herramientas tecnológicas a las escuelas públicas de nivel básico. Detalló que el plan contempla equipar aulas con computadoras de alto rendimiento y pizarrones digitales, además de ofrecer capacitación docente.

“Arrancamos el programa Mixtli Digital que va a la educación básica; a equipar las escuelas con computadoras de alto rendimiento; a profesionalizar más a los profesores”, explicó Brugada.

Finalmente, expresó su respaldo a la política federal de ciencia y tecnología encabezada por la presidenta Sheinbaum, al señalar que “democratizar la tecnología y el conocimiento es la vía más sólida para acelerar el desarrollo nacional”.

Cabe señalar que el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial forma parte del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, iniciativa que busca impulsar la capacitación, la investigación y la aplicación de tecnologías emergentes en el país.

Tendencias