Metrópoli

El 95 por ciento de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de acoso sexual en el transporte público, según cifras de ONU Mujeres

Morena propone crear el “Transporte Violeta” para evitar acoso sexual

Autobús vacío
Foto: Tele Urban Foto: Tele Urban (La Crónica de Hoy)

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para crear el “Transporte Violeta”, se trata de un servicio exclusivo para mujeres, niñas y niños, con el fin de evitar cualquier tipo de violencia.

La promovente fue la diputada Elizabeth Mateos, quien detalló que se trata de una medida integral y transversal que se implementaría en microbuses, camiones, trolebuses, taxis, RTP, Metro, Metrobús y Cablebús, para garantizar viajes seguros, libres de acoso y con personal sensibilizado.

Detalló que, de acuerdo con ONU Mujeres, el 95 por ciento de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de acoso sexual en el transporte público, y conforme a cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, más del 90 por ciento de las víctimas de delitos sexuales en la capital son mujeres.

La legisladora reconoció que la capital ha avanzado en políticas para erradicar la violencia de género, pero recordó el reciente acoso sexual que sufrió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mientras caminaba hacia una reunión de trabajo, y afirmó que ese tipo de agresiones las viven cada día miles de mujeres.

“No se trata solo de moverse por la ciudad. Se trata de moverse con libertad, con dignidad y con paz”, expresó.

Y señaló que su propuesta es parte de las políticas de cuidado, seguridad y movilidad con perspectiva de género, que se han implementado en la capital bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“Lo que hacemos desde el Congreso es complementar y consolidar ese esfuerzo, darle base legal, permanencia y operatividad a un programa que ya ha probado su eficacia en otras entidades”.

Para finalizar, afirmó que con esta iniciativa se trabaja para que cada paso de las mujeres, en el transporte público o en la calle, sea un paso libre, seguro y sin miedo.

“Porque si tocan a una, nos tocan a todas, y cuando todas caminamos juntas, nadie nos detiene”, concluyó.

Tendencias