
La modernización integral de la Línea 1 de la CDMX comenzó el 11 de julio de 2022, y luego de más de tres años de obras, cambio de vías, planeación de infraestructura y actualización de trenes, por fin hay fecha de apertura del tramo entre Juanacatlán y Observatorio.
Ese tramo incluye las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, las cuales estaban pendientes para cerrar el ciclo y permitir que la línea opere de punta a punta sin molestias para el usuario.
¿Cuándo por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX?
La fecha marcada por las autoridades capitalinas es el domingo 16 de noviembre de 2025, lo que implica que el usuario pueda hacer uso del transporte público sin interrupciones ni la necesidad de padecer las largas filas para tomar el transporte de apoyo.
Asimismo, la movilidad será más fluida de oriente a poniente de la ciudad, con infraestructura renovada que promete mayor seguridad, comodidad y rapidez.
Datos curiosos de la Línea 1 del Metro de la CDMX que quizás no sabías
- La Línea 1 ya tenía más de 50 años de servicio cuando empezó la renovación.
- Fue una de las líneas más utilizadas del sistema, con más de 22 millones de usuarios entre enero y marzo de 2022 solo en ese tramo.
- El proyecto fue dividido en fases para afectar lo mínimo posible al público: primero Pantitlán-Salto de Agua, luego Balderas-Observatorio, y finalmente Juanacatlán-Observatorio.
La modernización de esta línea abre la puerta para que otras líneas del sistema de metro también reciban mejoras. Si eres usuario frecuente del transporte público en la CDMX, esta apertura es una gran noticia: la Línea 1 estará al cien por ciento operativa desde el 16 de noviembre de 2025.