
La Autopista México-Querétaro es una de las rutas más usadas por los mexicanos y mexicanas. En caso de accidente o bloqueo, el tráfico en este trayecto crece exponencialmente y provoca múltiples retrasos.
Sin embargo, este viernes 7 de noviembre, la México-Querétaro amaneció sin incidente alguno que retrase la circulación vehicular.
¿Cuáles son los informes sobre la México-Querétaro HOY?
De acuerdo con reportes de la Guardia Nacional (GN) y Caminos y puentes federales (Capufe), la situación de la concurrida autopista es fluida y sin incidentes que retrasen el flujo vehicular.

También, reportes de usuarios y usuarias en redes sociales señalan que el avance es fluido desde Azcapotzalco y permaneció de esa forma hasta pasar la caseta de Tepozotlán.
Mientras tanto, en la aplicación Google Maps, no se percibe ninguna carga de tránsito; el tiempo de trayecto tampoco supera la duración acostumbrada de un día sin bloqueos o accidentes.
¿Qué hacer cuando la autopista México-Querétaro esté cerrada?
El primer paso siempre será mantener la calma. En frustración por avanzar rápido a tu destino, podrías causar un accidente que ponga en peligro tu vida y la seguridad de otras personas.
Lo recomendable es mantenerte al tanto de las actualizaciones de la Guardia Nacional Carreteras y Capufe en sus cuentas oficiales de X (@GN_Carreteras y @CAPUFE), para obtener información exacta de los cierres para evitarlos o tomar precauciones.
Si tu destino es llegar a la Ciudad de México y enfrentas un cierre en la autopista México-Querétaro, puedes considerar el Circuito Exterior Mexiquense y la ruta por Lerma y Santa Fe como rutas alternas.