
El Gobierno de Ecatepec continúa avanzando en la mejora de la infraestructura urbana con el programa “Cimientos de Esperanza, Mano a Mano”, una iniciativa que ha permitido pavimentar 75 calles con concreto hidráulico en seis colonias de la Zona Norte del municipio, una región que permaneció en condiciones de abandono durante más de dos décadas.
Ayer, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss encabezó la inauguración de las calles Azafrán, Jacaranda, Encinos y Nogal, ubicadas en la colonia Potrero del Rey, donde por primera vez los vecinos cuentan con vialidades pavimentadas. El acto simbólico representó un avance tangible en la transformación del entorno urbano y en la mejora de la calidad de vida de las familias.
Durante el recorrido, la alcaldesa destacó que estos logros son fruto del trabajo conjunto entre la ciudadanía y el gobierno municipal. “Cuando trabajamos de la mano con la comunidad, el cambio se nota. Este es un esfuerzo colectivo que demuestra que sí se puede transformar Ecatepec desde las colonias”, afirmó Cisneros Coss ante los vecinos reunidos.
El programa “Cimientos de Esperanza, Mano a Mano” ha tenido un impacto notable en colonias como Potrero del Rey, Playa Golondrinas, Luis Donaldo Colosio, San Francisco de Asís, Ejidos de San Andrés y Ejidos de San Cristóbal, donde las calles de terracería eran un problema constante para la movilidad, la seguridad y el acceso a los servicios básicos.
En tan solo 10 meses de trabajo, el gobierno municipal y la organización vecinal lograron concretar la pavimentación de 75 vialidades, un hecho sin precedentes en la historia reciente de la Zona Norte. Estas obras no solo mejoran el tránsito vehicular y peatonal, sino que también contribuyen a reducir el polvo, los encharcamientos y las condiciones insalubres que por años afectaron a las familias.
La presidenta municipal subrayó que la transformación de Ecatepec no se limita a la pavimentación, sino que forma parte de una estrategia integral para recuperar las regiones más marginadas, con obras de infraestructura, alumbrado público, drenaje y espacios recreativos.
“Estamos regresando a los barrios que por años fueron olvidados. Nuestra meta es que cada obra refleje la esperanza y el esfuerzo de la gente que nunca dejó de creer en el cambio”, enfatizó Cisneros Coss.
Ecatepec continúa construyendo calles seguras, dignas y funcionales, fortaleciendo la confianza ciudadana y consolidando una nueva etapa de desarrollo en una de las zonas históricamente más rezagadas del municipio.