Metrópoli

En esta ocasión, el alcalde supervisó la renovación del campo de fútbol de San José Río Hondo y del gimnasio al aire libre de la colonia

Naucalpan recupera espacios públicos con el programa “Huellas de la Transformación”

Naucalpan recupera espacios públicos con el programa “Huellas de la Transformación”

El Gobierno de Ciudad Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Isaac Montoya, continúa avanzando en la recuperación y dignificación de los espacios públicos a través del programa “Huellas de la Transformación”, una estrategia que busca rescatar zonas de convivencia comunitaria y fomentar el sentido de pertenencia entre los vecinos.

En esta ocasión, el alcalde supervisó la renovación del campo de fútbol de San José Río Hondo y del gimnasio al aire libre de la colonia El Progreso, dos espacios que, tras años de deterioro, vuelven a convertirse en puntos de encuentro y orgullo para las familias naucalpenses.

Durante su visita, Montoya recordó que recorrió estas calles desde antes de asumir el cargo, escuchando directamente las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía. “Nos comprometimos a regresar con resultados y hoy lo estamos cumpliendo. Estos espacios no solo mejoran la imagen urbana, también fortalecen la convivencia y la seguridad”, afirmó el edil.

A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se realizaron múltiples trabajos para rehabilitar la zona: se aplicaron 26 toneladas de asfalto para mejorar la vialidad, se instalaron 40 nuevas luminarias, se llevó a cabo el balizamiento de calles y canchas, se repararon aparatos de ejercicio, y se recolectaron 17 toneladas de residuos sólidos. Estas acciones, destacó Montoya, son parte de un esfuerzo integral por devolverle vida a los espacios públicos y mejorar las condiciones de las colonias.

El alcalde también explicó que este trabajo forma parte de un proyecto más amplio para construir un gran corredor verde que conecte a las comunidades de Río Hondo, Buena Vista y Miramar, el cual incluirá áreas deportivas, humedales, zonas infantiles, parques de mascotas y espacios recreativos. El proyecto se desarrolla en coordinación con las Direcciones de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).

Asimismo, Montoya anunció que uno de los principales beneficios para esta zona será el saneamiento integral del Río Hondo, que busca convertirlo en el primer río limpio de la Zona Metropolitana del Valle de México. Para lograrlo, se prevé la instalación de plantas de tratamiento de agua a partir del próximo año, lo que permitirá reducir la contaminación y mejorar el entorno ecológico.

El gobierno de Naucalpan nunca ha dejado de lado su compromiso con la transformación urbana y el bienestar de las comunidades. “Cuando la ciudadanía ve resultados tangibles, se fortalece la confianza y el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad”, señaló el presidente municipal.

El programa “Huellas de la Transformación” continuará extendiéndose a más colonias, con el objetivo de recuperar espacios, impulsar el deporte y garantizar entornos seguros y dignos para todas y todos.

Tendencias