
La alcaldía Iztacalco puso en marcha la primera Policía Violeta, grupo especializado en la atención de casos de violencia de género que inició operaciones en marzo de este año y está conformado por más de 10 elementos de la Policía Auxiliar y tres patrullas, una por cada sector de la demarcación: Tlacotal, Iztaccíhuatl y Pantitlán.
De acuerdo con la alcaldía, el cuerpo policial tiene el objetivo de fortalecer las acciones enfocadas en garantizar la seguridad, el bienestar y los derechos de las mujeres, así como de prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, adolescentes y grupos vulnerables.
Desde su creación, la Policía Violeta ha brindado 33 apoyos directos a mujeres en situación de riesgo, principalmente en casos de violencia familiar, acoso, hostigamiento y agresiones físicas. Las unidades trabajan en coordinación con la Base Plata, el centro local de emergencias de la alcaldía, que recibe reportes a través del 911 y el *765, así como con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, lo que permite una respuesta inmediata ante los reportes.
La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz, indicó que la conformación de este grupo representa un avance hacia un modelo de seguridad con enfoque de género.
“Por primera vez contamos con una Policía Violeta que nos cuida a todas. Nuestra prioridad es construir un Iztacalco seguro, libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas las mujeres”, señaló.
Aunque el grupo está enfocado en la atención a mujeres, también ofrece acompañamiento a hombres que se encuentren en situación de riesgo o vulnerabilidad por razones de género. Su labor se basa en la empatía, el respeto a los derechos humanos y la atención integral, desde el reporte de emergencia hasta la canalización de las víctimas a instancias especializadas o albergues seguros.
Las integrantes de la Policía Violeta reciben capacitación en perspectiva de género, atención a víctimas, derechos humanos y protocolos de actuación en casos de violencia, con el fin de brindar un servicio profesional y sensible.
A pesar de su reciente creación, las oficiales reconocen que aún falta difusión para que más habitantes conozcan sus servicios. Por ello, se llevan a cabo jornadas informativas, pláticas y distribución de materiales sobre derechos humanos, el uso del violentómetro y los canales de denuncia.
“Queremos que sepan que existe una Policía Violeta en Iztacalco, integrada por mujeres preparadas para escucharlas y apoyarlas. Nuestro objetivo es que ninguna mujer se sienta sola ante una situación de violencia”, expresó una de las oficiales.
Con su instalación, Iztacalco se suma a las demarcaciones que impulsan modelos locales de atención a la violencia de género, mediante estrategias de proximidad, acompañamiento y fortalecimiento comunitario.