Metrópoli

Giovani Gutiérrez aseguró que el objetivo de mejorar la demarcación para la Copa Mundial 2026, es que las obras perduren para siempre

Alcalde de Coyoacán solicita incremento del 10% para presupuesto 2026; contempla obras para el Mundial

Alcalde de Coyoacán solicita presupuesto para 2026

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, solicitó al Congreso de la Ciudad de México un incremento del 10% en el presupuesto para el ejercicio fiscal del 2026, el aumento representa 355 millones de pesos, para contar con un total de 3 mil 855.2 millones de pesos.

Gutiérrez Aguilar detalló que el aumento será para atender proyectos en materia de seguridad, obras y equipo para servicios urbanos con miras al Mundial, que se llevará a cabo en dicha demarcación.

En caso de aprobarse, puntualizó que los recursos se destinarán a los siguientes rubros: duplicar el estado de fuerza policial para la Copa del Mundo (en junio y julio); reencarpetado y balizamiento de vialidades en la demarcación; adquisición de vehículos y equipo para tareas de servicios urbanos y podas.

“El presupuesto no es una cifra abstracta, es el instrumento mediante el cual una comunidad transforma su realidad”, aseguró durante su mensaje.

Comentó que con el aumento también se cubriría el pago obligatorio de casi 70 millones de pesos a causa de un juicio que debe atender la demarcación y que tiene su origen varias administraciones atrás, además de los 114.7 millones de pesos en el capítulo mil (de sueldos y salarios) equivalentes a la proyección inflacionaria del siguiente año.

Giovani Gutiérrez dijo a las y los diputados que actualmente Coyoacán tiene un nuevo rostro: “dejamos atrás el abandono, los números rojos y los lugares que nos mantenían en el sótano de los indicadores”.

“Hemos emprendido con planeación, organización, coordinación y eficiencia administrativa, acciones que sacaron del abandono a esta demarcación”.

Destaca primeros lugares

El alcalde señaló que gracias a lo anterior, se ha logrado colocar a Coyoacán en los primeros lugares en la baja percepción de inseguridad, en obras, en recuperación de espacios públicos y con mayor eficiencia en todos los servicios urbanos.

Añadió que nunca en la historia de Coyoacán se habían logrado tales resultados, ni sumando varias administraciones, lo que se debe al esfuerzo colectivo.

“Gracias al trabajo coordinado entre instituciones, al diálogo permanente con la ciudadanía y al firme compromiso de hacer de Coyoacán un territorio más justo, más seguro y con más obra pública que perdure para siempre”.

Algunos de los legisladores que participaron durante el encuentro, reconocieron el trabajo realizado en esta alcaldía en materia de seguridad, movilidad, obras públicas, servicios urbanos, ordenamiento territorial, así como el trabajo constante y la buena planeación.

Giovani Gutiérrez también sostuvo que cada peso que se destine al presupuesto será dirigido “con un propósito claro”, para mejorar la infraestructura, fortalecer los servicios urbanos, construir obras que perduren, ampliar las oportunidades sociales y atender de manera directa las necesidades de nuestras vecinas y vecinos.

“En próximos meses Coyoacán jugará uno de los partidos más importantes en su historia, con orgullo y pasión seremos, junto con la Ciudad de México, anfitriones de la vigésima tercera Copa del Mundo, sin embargo, estamos claros que, para poder tener la mejor alineación, nosotros, las y los coyoacanenses les solicitamos hacer equipo para obtener la victoria”, comentó a las y los diputados.

Para finalizar, el alcalde reiteró su compromiso para trabajar en conjunto con el Gobierno local, con diálogo abierto, para que las acciones implementadas de cara a la Copa del Mundo funjan como legado para las vecinas y vecinos de la zona.

“Hay que pesar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones... Sigamos trabajando juntas y juntos por una alcaldía y una ciudad que hagan de la igualdad no sólo un principio, sino una realidad palpable para todas y todos”.

Tendencias