
En un ambiente lleno de orgullo e identidad comunitaria, el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz encabezó la ceremonia en la que se dio apertura a la exposición fotográfica “A los 100 Años del Ejido de San Juan Ixhuatepec”, un homenaje visual dedicado a una de las comunidades con mayor historia dentro del municipio. El evento tuvo lugar en el Auditorio Ejidal, donde se reunieron autoridades, ejidatarios, vecinos y familias que forman parte del legado de esta región.
La exposición celebra los 100 años del Ejido de San Juan Ixhuatepec, una comunidad que ha crecido y se ha fortalecido gracias al esfuerzo de generaciones que han trabajado la tierra con dedicación y profundo amor. Las imágenes que conforman la muestra retratan momentos históricos, escenas de trabajo agrícola, retratos familiares y fotografías que reflejan la evolución social, cultural y territorial de esta zona emblemática.
Durante su intervención, el Presidente Municipal resaltó que San Juan Ixhuatepec es un ejemplo de organización y arraigo. Subrayó que los ejidos han sido pilares importantes en la identidad mexicana, pues fomentan la vida comunitaria, el trabajo colectivo y la defensa de la tierra. También reconoció a las familias que han entregado su vida al campo y que han mantenido vivas las tradiciones heredadas a lo largo de un siglo.
La muestra reúne fotografías proporcionadas por habitantes del ejido, así como imágenes resguardadas por autoridades locales. Muchas de ellas muestran cómo han cambiado los paisajes, las calles y las dinámicas comunitarias con el paso de los años. Durante el recorrido, varios asistentes compartieron anécdotas sobre personas que aparecen en las imágenes, lo que llenó de emoción el evento y reforzó la importancia de conservar la memoria histórica.
Los vecinos coincidieron en que la exposición es una herramienta valiosa para que las nuevas generaciones conozcan sus raíces y aprendan sobre la historia de su comunidad. Señalaron que San Juan Ixhuatepec es más que un territorio: representa unión, esfuerzo y compromiso entre familias que han trabajado juntas por décadas.
Autoridades municipales informaron que esta exposición forma parte del programa de actividades culturales conmemorativas por el centenario del ejido. Entre estas actividades se incluyen conversatorios, recorridos históricos, encuentros comunitarios y talleres orientados a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes.
Asimismo, se destacó que uno de los objetivos principales es revalorizar el papel que los ejidos han tenido en el desarrollo del municipio, no solo desde el ámbito agrícola, sino también en lo social, cultural y económico. La intención es que la población reconozca y preserve el legado que ha sido construido con esfuerzo colectivo y que continúa vigente en la vida cotidiana.
La exposición permanecerá abierta al público durante los próximos días en el Auditorio Ejidal para que más familias puedan visitarla y conocer de cerca los momentos que han marcado la historia de San Juan Ixhuatepec.
Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Tlalnepantla reafirma su compromiso con promover la cultura, rescatar la memoria histórica y fortalecer el orgullo comunitario que caracteriza a sus colonias y ejidos.