
Como parte de la conmemoración del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, Berenice Hernández, la alcaldesa de Tláhuac, encabezó la ceremonia cívica donde recordó los ideales del movimiento armado de 1910, que continúan vigentes ante el contexto de desigualdad que enfrenta el país.
La alcaldesa destacó que la conmemoración no debe asumirse únicamente como una fecha del calendario, sino como una oportunidad para reflexionar sobre los retos contemporáneos y reafirmar el compromiso con la construcción de un país más equitativo. “El cambio no se decreta, se construye”, afirmó. “En Tláhuac lo estamos construyendo juntas y juntos, con respeto, diálogo y participación”.
El evento cívico tuvo lugar en la explanada de la alcaldía, donde Hernández señaló que la Revolución no solo fue un levantamiento contra un régimen autoritario, sino un reclamo profundo por justicia social, tierra, libertad y dignidad, principios que —dijo— deben seguir guiando las decisiones públicas.
La alcaldesa precisó que México es un país libre e incluyente, por lo que todas las expresiones deben ser escuchadas, así que hizo un llamado a sentirse orgullosos de participar en la transformación del país desde los barrios, las escuelas y las comunidades.
En el acto participaron instituciones educativas, familias y vecinos que se sumaron a la ceremonia cívica. Hernández Calderón reconoció especialmente la presencia de jóvenes, a quienes consideró pieza clave en la reconstrucción del tejido social y en la generación de nuevas oportunidades para el futuro.