Metrópoli

A cuatro de los procesados se les permitió llevar su proceso en libertad y se les impusieron las medidas cautelares de no acercarse a las víctimas, sumado a una firma periódica

Vinculan a proceso a 5 detenidos por lesiones y robo en la marcha de la Generación Z

La Crónica Visual de la histórica marcha de la Generación Z
La Crónica Visual de la histórica marcha de la Generación Z La Crónica Visual de la histórica marcha de la Generación Z (CESAR DORADO )

Cinco personas detenidas durante la marcha de la Generación Z fueron vinculadas a proceso por los delitos de lesiones y robo en contra de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Se trata de Sergio Velasco Rodríguez, Bryan Mario Mora, Bryan Olivares, José Enrique Arriendos y Eduardo Carrión.

A cuatro de los procesados, Bryan Mario “N”, José Enrique “N”, Sergio “N” y Eduardo “N” se les permitió llevar su proceso en libertad y se les impusieron las medidas cautelares de no acercarse a las víctimas, sumado a una firma periódica. En tanto que al otro de estos imputados se le dictó la medida de prisión preventiva, por lo que continuará encarcelado en el Reclusorio Varonil Norte, dado que representa un riesgo para los afectados y para la sociedad.

En la primera audiencia, que se llevó a cabo el 18 de noviembre, estas cinco personas solicitaron duplicidad del término constitucional, es decir una ampliación de 72 a 144 horas para preparar mejor la defensa, explorar soluciones alternas o reunir pruebas favorables al imputado.

De manera simultánea, a Fernando “N” y Francisco “N” — imputados por homicidio en grado de tentativa — se les reclasificó el delito a resistencia de particulares (cuando una persona se opone de manera activa, con violencia o amenazas, a que una autoridad pública cumpla con sus funciones o a obedecer una orden legal).

Al ser un delito no grave, a estas personas se les permitió llevar su proceso en libertad, con la orden de no acercarse a las víctimas y acudir al penal a firmar de manera periódica.

18 personas han sido vinculadas a proceso por aparentemente provocar actos violentos hacia policías durante la marcha de la Generación Z.

El abogado Ricardo Colorado anunció que apelará la vinculación a proceso por tentativa de homicidio de Gabriel “N”, empleado de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno capitalino, a quien se le permitió llevar su proceso penal fuera del reclusorio.

Y anunció que la Corte Interamericana de Derechos Humanos para las Américas presentó una denuncia de tortura en contra del Estado mexicano ante Fiscalía General de la República (FGR), a causa de la presunta violencia de la que fueron víctimas estas personas al momento de su detención, así como la nula atención médica cuando fueron ingresados al penal.

Detenidos de la Generación Z y delito del que se les señala

  • Resistencia de particulares

Fernando “N”

Francisco “N”

Alberto “N”

Quetzal “N”

Federico “N”

Perla “N”

Daniela “N”

  • Homicidio en grado de tentativa

Gabriel “N”

  • Lesiones y robo

Sergio “N”

Bryan “N”

Bryan “N”

José “N”

Eduardo “N”

Daniel David “N”

José Luis “N”

  • Lesiones

Said “N”

Carlos “N”

Enrique “N”

Tendencias