
La alcaldía Tlalpan informó sobre los principales resultados alcanzados durante el primer año de administración encabezada por Gaby Osorio, quien presentó avances en seguridad, suministro de agua e infraestructura urbana, previo a su primer informe de gobierno programado para el 29 de noviembre.
De acuerdo con información oficial, la demarcación incrementó en 400 por ciento la presencia de patrullas al pasar de seis a 30 unidades nuevas, además de integrar 226 elementos capacitados para reforzar la vigilancia en zonas prioritarias.
Según la alcaldía, los delitos de alto impacto registraron una reducción de 24.5 por ciento durante este periodo, en parte por acciones como el fortalecimiento del alumbrado público, la rehabilitación de banquetas, la instalación de caminos seguros y la operación de un gabinete diario de seguridad.
En materia de agua, la autoridad local reportó inversiones por más de 47 millones de pesos en infraestructura hidráulica para mejorar la presión y distribución. También señaló la reparación de 4 mil 285 fugas, trabajos de desazolve y la implementación del Operativo Chubascos 24/7 para atender emergencias relacionadas con lluvias.
En obra pública y movilidad, la alcaldía destacó la construcción de proyectos como la Línea 4 del Cablebús, que se prevé reduzca tiempos de traslado en la zona; la Utopía del Maíz, un complejo orientado a actividades deportivas, culturales y comunitarias; y la instalación de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos que ampliará la oferta de educación superior en el sur de la ciudad.
Entre otras acciones realizadas durante el primer año, la administración reportó la rehabilitación de 215 espacios públicos, el retiro de mil 532 vehículos en estado de abandono y el reordenamiento de 2 mil 671 puestos irregulares.
Además, informó sobre la realización de más de 5 mil actividades culturales, 640 actividades comunitarias y acciones ambientales que incluyen la clausura de 15 aserraderos ilegales y la plantación de 13 mil árboles.
La alcaldía añadió que se han llevado a cabo intervenciones territoriales en 27 colonias y pueblos, además de 27 jornadas de tequio comunitario, con un alcance estimado de 200 mil habitantes.