Metrópoli

El bloque negro y los actos vandálicos estuvieron ausentes del movimiento de este martes

Toman la calle las más vulnerables durante marcha en el 25N

Marcha 25N (DianaCZ)

En un recorrido que abarcó desde la Glorieta de las mujeres que luchan, hasta la plancha del Zócalo capitalino, contingentes nutridos principalmente, pero no exclusivamente, por mujeres, alzaron la voz en contra de distintos tipos de violencia que afectan de forma más profunda al género femenino.

Grupos organizados formados por maestras, madres que perdieron la custodia de sus hijos, mujeres que habitan la calle, niñas, adultas mayores, estudiantes, familiares de víctimas de feminicidio, sobrevivientes de intento de feminicidio, trabajadoras, entre otro tipo de grupos vulnerables, expresaron sus desacuerdos y exigieron justicia a sus causas por parte de los gobiernos locales y federal, así como al Poder Judicial.

La marcha del 25N acarreó una afluencia significativamente menor de la que se observa en el movimiento del 8M, otra diferencia estriba en la ausencia del denominado Bloque Negro, de ahí que la movilización estuviera marcada por su paso pacífico y sin violencia.

Niña y su madre durante marcha del 25N (Diana CZ)

No obstante, durante el avance de la columna sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Calle 5 de Mayo y en el Zócalo, abundaron los locales cerrados, las vallas metálicas de protección y muros de madera rodeando fachadas, como representación del temor a la violencia que dejaron las marchas pasadas en la capital del país.

Sin embargo, en esta ocasión ni siquiera fue necesaria la presencia del grupo policial Ateneas; el paso de los manifestantes fue resguardado por miembros del ERUM, policía capitalina, integrantes de la organización Amnistía Internacional, elementos de Protección Civil y de la Segob, quienes permanecieron durante todo el recorrido a los lados, al frente, entre cada contingente y al final de la marcha.

Manifestantes durante marcha del 25N (DianaCZ)

Al arribo de los contingentes a la plancha del Zócalo, un representante de cada uno pasó a tomar la palabra arriba de un templete colocado frente a Palacio Nacional donde, por medio de discursos, expresaron sus demandas y exigencias, todas dirigidas a la solución y aplicación de justicia frente a diversos casos de violencia.

Grupo Mala Hierba durante marcha del 25N (Diana C)

El movimiento dio inicio alrededor de las dos de la tarde con la congregación de los manifestantes y dio término al filo de las seis y media con el desalojo de la plancha del Zócalo.

Tendencias