Metrópoli

Este trabajo generó la detención de mil 87 objetivos prioritarios relacionados con delitos de alto impacto, que representan más del 45 por ciento de los investigados

Celebran 106 años de la PDI; destacan aumento de 16% en órdenes de aprehensión

PDI Conmemoración de 106 años de la PDI. (FGJCDMX)

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) celebró el 106 aniversario de la Policía de Investigación, con el reconocimiento a 96 agentes por su valor, cuyo trabajo ministerial ha logrado la ejecución de seis mil 200 órdenes de aprehensión en lo que va del 2025, un incremento 16 por ciento respecto al año anterior.

Este trabajo generó la detención de mil 87 objetivos prioritarios relacionados con delitos de alto impacto, que representan más del 45 por ciento de los investigados.

El jefe general de la Policía de Investigación, Alfonso Mendoza Ramírez, detalló que en el 2025, 300 agentes se incorporaron a áreas especializadas, para sumar un total de cuatro mil 70 elementos, para reforzar la atención a delitos como homicidio, extorsión, secuestro y robo de vehículo.

En materia de cateos, se ejecutaron mil 92 diligencias, lo que representa un incremento superior al 38 por ciento. Esta productividad, afirmaron, ha incidido directamente en la disminución de diversos delitos prioritarios. En lo que va del año se han detenido 16 líderes de organizaciones criminales vinculados con estructuras generadoras de violencia.

Mendoza Ramírez destacó que tras su creación en noviembre de 1919, generaciones de agentes de la PDI han dejado una huella indeleble en la historia de esta corporación.

“Actualmente somos parte de un proceso de profunda renovación sustentado en la metodología de la investigación, en el ciclo de la inteligencia y en la alta especialización, lo que conlleva a una evolución permanente”.

“Felicito a las y los agentes que hoy serán condecorados por su valentía, disciplina, entrega y compromiso. Sus acciones fortalecen a nuestra corporación y nos llenan de orgullo. Reconozco también el papel invaluable de sus familias, cuyo apoyo es la base emocional de cada logro profesional. Recordemos que la justicia es el cimiento de una paz duradera”, agradeció.

PDI Este trabajo generó la detención de mil 87 objetivos prioritarios relacionados con delitos de alto impacto, que representan más del 45 por ciento de los investigados. (FGJCDMX)

La fiscal general, Bertha Alcalde, señaló que la PDI es la base operativa sobre la que descansa la fortaleza de la FGJCDMX. “Estas medallas representan mucho más que un logro individual. Son la expresión de un linaje profesional que ha logrado equilibrar tradición y transformación, experiencia operativa e innovación científica. Representan el trabajo de quienes vinieron antes que ustedes, el sacrificio de quienes ya no están y el compromiso que ustedes asumieron al portar este uniforme”, afirmó.

Subrayó que la corporación vive una transformación profunda derivada de la consolidación del sistema acusatorio y del trabajo coordinado con áreas de inteligencia criminal. Recordó que la institución se fortaleció la operación con sistemas avanzados de cruce de información y se creó el área de coberturas y se adquirieron 100 nuevos vehículos para mejorar las capacidades tácticas y de investigación.

Alcalde Luján destacó casos que ejemplifican la entrega de la PDI, al mencionar a varias y varios de los galardonados, como a Israel Alemán Bacilio, quien repelió una agresión armada, salvó la vida de una víctima y logró la detención de cuatro personas; a Florencia Álvarez Flores, por su labor en la investigación de delitos de trata de personas; a Miguel Ángel Rodríguez Jaimes, piloto especializado en sistemas aéreos no tripulados; a Mauricio Bautista Lara, agente formador de generaciones en el Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES); a July del Refugio Bolaños, cuya trayectoria deportiva ha dado identidad a la corporación; y a Emilio Antonio Reyes Santiago, identificado por su trayectoria ética como un referente del servicio público.

Entre las y los condecorados, también se encuentra el comandante José Antonio Ríos Martínez, quien participó en la liberación de un rehén en un gimnasio de la alcaldía Gustavo A. Madero, y la labor de Noé Hernández Aniceto y su binomio canino Kaiser, del Grupo Especial de Reacción e Intervención, destacados por su participación en la localización de personas.

PDI En materia de cateos, se ejecutaron mil 92 diligencias, lo que representa un incremento superior al 38 por ciento. (FGJCDMX)

Durante la ceremonia se entregaron las condecoraciones institucionales a 96 integrantes de la PDI: nueve recibieron el Mérito Heroico; 59, el Mérito Policial; tres, el Mérito Tecnológico; seis, el Mérito al Desempeño Administrativo; dos, el Mérito Docente; siete, el Mérito Deportivo; y diez, el Mérito Ejemplar.

“Esta Fiscalía sólo será tan buena como su Policía de Investigación. Ustedes sostienen el trabajo cotidiano con su disciplina, su capacidad investigativa y su compromiso con la ciudad”, concluyó la fiscal.

Tendencias