Metrópoli

Ex alcalde de Tláhuac protegido de Martí Batres: PAN

Raymundo Martínez Vite funge como asesor del secretario de Gobierno; el legislador Gonzalo Espina acusó al G-CDMX de encubrir sus actos de corrupción

El alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez Vite, da un discurso durante la ceremonia del Grito de Independencia.
Raymundo Martínez Vite, ex delegado de Tláhuac Raymundo Martínez Vite, ex delegado de Tláhuac (Twitter)

El diputado local, Gonzalo Espina, condenó el cobijo del Gobierno de la Ciudad de México a Raymundo Martínez Vite, ex alcalde de Tláhuac tras darle la oportunidad de convertirse en uno de los asesores del secretario de Gobierno, Martí Batres. 

Por lo anterior el legislador de la bancada panista solicitó al contralor de la Ciudad de México, Juan José Serrano, abrir una línea de investigación en contra del ex alcalde morenista por "sospecha de desvío de recursos en su trienio".

“Autorizó la compra a sobreprecio en más de 200 por ciento de medicamentos por la pandemia. Lo anterior va en contra de las normas locales que indican que todas las adquisiciones públicas se deben hacer procurando las mejores condiciones para la administración gubernamental”, refirió Espina. 

El legislador indicó que esta no es la primera vez que la gestión de Martínez Vite pagó precios excesivos en medicamentos o insumos de salud, en 2020, durante la etapa más crítica de la pandemia de COVID-19, también lo hizo.

El panista señaló que en abril de 2021, la alcaldía adjudicó por invitación restringida el contrato 021/2021 a Jesús Alberto Amaya Cruz para la adquisición de medicamentos y material de curación, esto de acuerdo a información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Aunque en ese momento Martínez Vite ya no era alcalde de Tláhuac, el contrato menciona que fue él quien autorizó la compra antes de pedir licencia para buscar un cargo público en el proceso electoral pasado, mismo que no consiguió.

“Mientras que el monto que se acordó como pago fueron 322 mil 851 pesos por la compra de 34 diferentes tipos de materiales, al menos de 9 insumos, el 26 por ciento, fueron adquiridos con un sobreprecio que en algunos casos supera el 200 por ciento. Por ejemplo, por 15 galones de 5 litros de Estericide, la demarcación pagó 900 pesos por cada unidad, un 16 por ciento más que en Farmalisto, proveedor que los vende en su portal de internet a 770 pesos”, informó el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN. 

También Vite compró 30 litros de jabón quirúrgico de un litro a 140 pesos cada uno, 191 por ciento más caro que en la tienda especializada Nafarrete Equipo Médico, donde el litro cuesta a 48 pesos.

Es por ello que el legislador instó a la Contraloría a iniciar una investigación para "que en su caso confirmen las actuaciones opacas del funcionario señalado imponiéndole un castigo, o de lo contrario se esclarezcan los hechos con la defensa que el ex Alcalde crea conveniente". 

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México