Metrópoli

Inauguran Utopía Libertad en Iztapalapa

Esta Utopía cuenta con espacios de índole cultural, social, deportivo, recreativo y ambiental a fin de propiciar el bienestar, la inclusión y la armonía social de las comunidades que la rodean

Visita de la alcaldesa a la granja local
Foto: Especial Foto: Especial (La Crónica de Hoy)

Este domingo fue inaugurada la Unidad de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Libertad, ubicada a un costado del Reclusorio Oriente, en Iztapalapa. 

Al entregarla, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que esta Utopía fue edificada sobre 60 mil metros cuadrados de área total de la franja de amortiguamiento del reclusorio, lo que resulta en un gran complejo cultural, deportivo, recreativo, educativo y social, que tiene como fin la transformación de la alcaldía.

"Con la construcción de este centro se busca contribuir en el ámbito de la sustentabilidad, la educación y la concientización ambiental, así como en el uso de ecotecnias y sistemas constructivos más amigables con el medio ambiente" indicó. 

Informó que para este proyecto se contempló un modelo constructivo que hace uso de materiales reciclados y artesanales en su programa arquitectónico, presentando espacios novedosos que resguardan un aspecto educativo.

"Ustedes saben que en alguna época de mi vida me dediqué a la ciencia y aquí también se ve reflejada la ciencia y el conocimiento científico es fundamental para abrir las mentes y para permitir que las y los niños, los jóvenes, tengan acceso al conocimiento científico no sólo en la escuela sino en las Utopías, en lo que hemos hecho nosotros con los Pilares que es una educación comunitaria que tiene esta base científica', dijo.

Destacó que, al ubicarse a un costado del Reclusorio Oriente y ser construida con materiales sustentables, la Utopía Libertad es un lugar lleno de simbolismo.

"Es de material reciclado que muestra cómo la ciencia, el conocimiento científico, la tecnología puede ser aplicado también para garantizar los grandes derechos, es decir, es una Utopía sustentable", expresó.

Cabe mencionar que esta Utopía cuenta con espacios de índole cultural, social, deportivo, recreativo y ambiental, tales como un planetario, un auditorio, un foro al aire libre, una alberca semiolímpica, y un parque para perros.

También se realizaron invernaderos donde se explicará a los usuarios las ventajas de usar estos sistemas para la producción de alimento y un Ajolotario, destinado a la preservación, conservación y reproducción de los ajolotes, especie endémica de los canales de Xochimilco.

Cuenta con una carpa geodésica de bambú en donde habitan tortugas, además de chinampa, espacio de acuacultura, multicanchas, lavandería comunitaria, canchas de tenis, golfito, casa de rehabilitación e hidroterapia, temascal, parque para perros, áreas verdes, trenecito, entre otras instalaciones.

Además, se construyeron otros espacios a fin de propiciar el bienestar, la inclusión y la armonía social de las comunidades que les rodean.

"Las Utopías, son un proyecto de transformación social profunda que reivindica la dignidad humana, el ejercicio pleno de derechos y el desarrollo integral para todas las personas. Son un gran proyecto de justicia social que recupera espacios públicos, logrando así, elevar la calidad de vida urbana y generando lugares para el florecimiento, el encuentro y la convivencia de infantes, jóvenes, mujeres, hombres y personas adultas mayores".

En Iztapalapa ya existen 11 Utopías que significan la intervención y rehabilitación de 544 mil metros cuadrados. 

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México