Metrópoli

Tras juerga en taller del Metro se descarrila tren

Advierten trabajadores que cada catorcena en Ticomán se arma la fiesta con bebidas alcohólicas; cámaras no funcionan

Tren en la Ciudad de México
Descarrilamiento de un tren en los talleres de Ticomán ocurrido la mañana de este sábado. Descarrilamiento de un tren en los talleres de Ticomán ocurrido la mañana de este sábado. (La Crónica de Hoy)

En menos de un año, maniobras de trabajadores del Metro adscritos al Sindicato Nacional han provocado el descarrilamiento de dos trenes. El más reciente ocurrió la mañana de este sábado en los talleres de Ticomán, cuando después de una juerga con bebidas alcohólicas el personal asignado al área se dispuso a retomar sus labores.

De acuerdo con testigos de "la reunión de la fiesta en horario laboral", el taller de Ticomán, ubicado en la calzada del mismo nombre, suspendió sus trabajos, por decisión de quienes ahí trabajan y se "armaron con bebidas alcohólicas, incluso de drogas, que es lo suele pasar cada catorcena", dijeron tres fuentes que pidieron el anonimato para evitar represalias.

De acuerdo con los testimonios, este percance le sale muy caro al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pues aparte de que dejan de circular los trenes para dar servicio a los seis millones de usuarios diarios también impacta a las finanzas del organismo por la compra de piezas, justo de que lo que carece el STC.

"Para poner en marcha los tres nuevamente se tardan entre dos y tres meses. No debería ocurrir, pero la irresponsabilidad impera los viernes o en la catorcena", señaló una de las fuentes a Crónica.

Durante la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobierno, en toda la red del Metro de instalaron cámaras de videovigilancia, alrededor de cinco mil dispositivos que incluyeron los talleres de mantenimiento y reparación. Sin embargo, al arribo de la administración del hoy senador Miguel Ángel Mancera, con uno de sus directores del organismo, Jorge Gaviño, los aparatos no tuvieron mantenimiento, por lo que si las actuales autoridades del Metro buscan evidencia de lo que sucede en sus instalaciones poco podrán saber porque "las cámaras no funcionan".

Tanto del percance del primero tren descarrilado -que se registró en agosto pasado- como en el segundo, ocurrido alrededor de las 8:00 horas de este sábado, el director del Metro, Guillermo Calderón, es informado de lo sucedido al tratarse de eventos relevantes.

"El director del Metro ya debe estar enterado y debe de solicitar una investigación al respecto. No puede ser que con tanta recurrencia de descarrilen los trenes", dijo otra de las fuentes.

Crónica también documentó que durante la primavera de 2020, en medio del confinamiento más severo por la pandemia del virus SARS-CoV-2, 20 motores del Metro fueron sustraídos y sus partes terminaron, presuntamente, en el mercado negro del cobre. Y a más de un año de esos hechos no hay responsables ni sanciones contra ningún trabajador del organismo adscritos al Sindicato Nacional, que ha obstaculizado las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de acuerdo también conaa fuentes.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México