Metrópoli

Vecinos denuncian tala de árboles ilegal en colonia Claveria

Presentan denuncia antela Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial desde hace 8 meses, pero no han tenido respuesta

Dos patios, uno con plantas y otro sin plantas
Antes y después Antes y después (Especial)

En la colonia Claveria se registró un Ecocidio, acusan vecinos, con la desaparición de 13 árboles en la Unidad Habitacional Condominio 89 de Azcapotzalco, que algunos habitantes retiraron sin consentimiento de sus vecinos.

Colono de Claveria, contó a Crónica que el pasado 3 de agosto del 2021 ingresó una denuncia ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT); han pasado 7 meses y aún no tiene respuesta.

“Una mañana salí a trabajar y cuando regresé en la noche el área verde se encontraba pelona, el nuevo propietario del departamento 201, junto con su esposa, los quitó”, asevera habitante.

Talar un Árbol sin la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es considerado como delito federal que debe ser denunciado a las autoridades correspondientes. Es por eso que la ciudadana decidió denunciar, “metí mi denuncia y no hubo respuesta, me encuentro lastimada y dolida al ver que las autoridades no hacen nada al respecto”.

“Si los Árboles tuvieran Wifi todas las personas tendrían plantado uno en su casa, no hacen conciencia de que nos dan oxigeno para vivir, es un ecocidio y las autoridades como SEMARNAT, PAOT y PROSOC deberían de estar al tanto de este riesgo”, enfatiza colono.

Además de la tala ilegal en su colonia, comenta que el Parque Bicentenario es un antro de raves; “lo están haciendo pedazos. El ecológico, el vivero... ya acabaron con los Ajolotes porque pusieron una fabrica recicladora de cascajo que hace daño al medio ambiente, PAOT seguro no está enterada de esto”, recalca denunciante.

La titular de la PAOT, Mariana Boy, en entrevista para Crónica se comprometió a revisar y checar el status de la denuncia; enfatizó que se tarda la resolución porque deben recabar información con otras autoridades correspondientes.

“Tenemos un tiempo para poder responder las denuncias, todas deben pasar por un procedimiento para recabar información con algunas autoridades como alcaldías y SEMARNAT, no solamente con nuestras visitas, tenemos que trabajar en conjunto con las autoridades, en muchas ocasiones el retraso de nuestras resoluciones se debe a la falta o retraso de respuesta de parte de las autoridades”, enfatiza Mariana Boy.

Además, respondió que del Parque Bicentenario si han atendido las denuncias y que se realizó un inventario de Árboles que estaban antes y después de que entró una concesión y constató que no hubo derribo.

PAOT obtiene demolición de segundo edificio por exceso de pisos

Este viernes iniciaron los trabajos de demolición de los niveles que se construyeron de manera ilegal en el predio ubicado en la colonia Copilco Universidad, alcaldía Coyoacán luego de que en enero pasado el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJACDMX) emitió una sentencia a favor de la PAOT ordenando a la demarcación su desmantelamiento por contravenir la normatividad aplicable y poner en riesgo la Declaratoria otorgada a la UNAM como Patrimonio de la Humanidad.

“Ésta es la segunda demolición que consigue la PAOT en lo que va de esta administración, por una obra que se realizó violando las disposiciones jurídicas en materia de desarrollo urbano y que tampoco cuenta con las autorizaciones correspondientes. Sin duda, un caso muy significativo por localizarse en una zona patrimonial mundialmente reconocida”, señaló la Procuradora Ambiental Mariana Boy.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México