Mundo

Castigo al líder ultraderechista por publicar en redes sociales, en desacato al Supremo, que lo investiga por golpista

El expresidente brasileño Bolsonaro, en arresto domiciliario, por orden del juez Moraes

sao-paulo-2025
Brasil La difusión en las redes de Bolsonaro de las manifestaciones del domingo a su favor (en la imagen la de Sao Paulo), con proclamas contra el presidente Lula da Silva y el juez Moraes, causaron la decisión del magistrado de ordenar su arresto domiciliario (Sebastiao Moreira/EFE)

El brasileño Jair Bolsonaro se sumó este lunes a la lista de expresidentes sudamericanos que cumplen arresto domiciliario, junto a la argentina Cristina Fernández, el colombiano Álvaro Uribe, el peruano Pedro Pablo Kuczynski y el compatriota del líder ultraderechista brasileño, Fernando Collor de Mello.

El juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, le dictó el arresto domiciliario por violar las medidas cautelares que le impuso en la causa por presunto intento de golpe de Estado contra el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. También le prohibió recibir visitas en su residencia, con excepción de la de sus familiares próximos y de sus abogados.

En su resolución, De Moraes también ordenó a la Policía Federal realizar un registro en la residencia del exjefe de Estado para incautarse de los teléfonos y otros dispositivos que le permitan conectarse a las redes sociales.

La Policía Federal confirmó en un comunicado que cumplió en la tarde de este lunes la orden de la Corte de la prisión domiciliaria y del decomiso de los aparatos celulares.

La pulsera en el tobillo no es suficiente

Moraes —sancionado la semana pasada por el gobierno de Estados Unidos por juzgar a Bolsonaro— ya le había colocado al líder ultraderechista brasileño una tobillera electrónica el 18 de julio pasado, tras considerar que había riesgo de fuga.

En su decisión de hace dos semanas, Moraes permitió a Bolsonaro circular libremente, pero le exigió pasar las noches en su casa, no tener contactos con embajadores extranjeros y, sobre todo, abstenerse de cualquier publicación en redes sociales y mucho menos relacionado con el caso por el que está siendo juzgado. El magistrado justificó el arresto, precisamente, por no cumplir con este último punto.

“No hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro. La participación encubierta de Bolsonaro demostró claramente que continuó con la conducta ilícita de intentar coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia, en flagrante desacato a las medidas cautelares previamente impuestas”, aseguró el magistrado, para quien “es necesario la adopción de medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”.

La prisión domiciliaria se ordenó en el marco del proceso en que se acusa a Bolsonaro de liderar un complot para impedir la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2022.

De acuerdo con la Fiscalía, además de discutir con sus ministros y altos oficiales militares medidas para anular las elecciones y hasta para asesinar a Lula, Bolsonaro incentivó el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema promovido por miles de bolsonaristas el 8 de enero de 2023.

Tendencias