Las fuerzas de seguridad yemeníes informaron de la recuperación de 76 cadáveres y del rescate de 32 personas, luego de que la embarcación que les transportaba a través del Golfo de Adén naufragara en las cercanías de la costa de la provincia de Abya.
Oficiales de la Organización Internacional para las Migraciones, refirieron que en la embarcación viajaban 157 personas, la mayoría etíopes. La OIM resaltó que se trata de uno de los naufragios “más mortíferos” de este año y de los ocurridos en las costas de Yemen.
De acuerdo con Abdusattor Esoev, jefe de la OIM en Yemen, algunas de las personas rescatadas fueron trasladadas a Adén, cerca de Abyan, al tiempo que Dirección de Seguridad del gobierno de la provincia detalló que la barcaza se hallaba “repleta de migrantes etíopes” que trataban de “penetrar ilegalmente en territorio yemení”.
“Esta ruta es una de las más peligrosas del mundo, esta controlada principalmente por redes de traficantes y de trata de personas. Los refugiados y los migrantes no tienen más remedio que recurrir a sus servicios”, declaró Ayla Bonfiglio, directora regional de la Mixed Migration Centre, organización consagrada a la investigación en materia migratoria y a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes.
Un informe de la OIM adujo que esta ruta, empleada por este tipo de embarcaciones y que, en muchos casos, tiene como destino último Yemen y los Emiratos Árabes Unidos, se ha saldado al menos 558 muertes en 2024; “los migrantes son plenamente conscientes de los riesgos, pero muchos consideran que no tienen otra opción”, añade el texto.
Adicionalmente, la agencia de la ONU para asuntos migratorios informó que ocho personas murieron hace apenas un mes, en julio pasado, luego de que los traficantes que les transportaban obligaran a los migrantes a desembarcar en pleno mar Rojo.