Mundo

Una nueva caravana partió desde Chiapas rumbo al norte del país; denuncian falta de atención y precariedad en el sur del país

Caravana de migrantes buscan visas laborales en Canadá y Europa tras desilusión en México

Caravana migrante sale del sur de México

Cientos de migrantes, en su mayoría originarios de Cuba, partieron este miércoles desde la frontera sur de México en una caravana con rumbo a Monterrey con la esperanza de obtener visas de trabajo que ofrecen países como Canadá, Alemania, Suiza y Australia. Esta ruta alternativa surge ante las crecientes restricciones migratorias impuestas por Estados Unidos y el abandono que dicen sufrir en México.

“Vinimos con la ilusión de rehacer nuestra vida aquí, pero México nos cerró las puertas”, lamentó Maydali Barajo, una mujer cubana de la tercera edad que viaja junto a su nieto. Según relató, llegaron a Tapachula con la esperanza de una oportunidad, pero tras meses de espera sin respuesta de las autoridades migratorias ni de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), decidieron seguir su camino.

El grupo —compuesto por mujeres, hombres, niños y adultos mayores— partió por la carretera federal 200 tras pasar varios meses en albergues con condiciones precarias. Muchos reportaron que, pese a haber conseguido empleos temporales, deben trabajar jornadas de 12 horas por apenas 200 pesos al día (unos 10 dólares).

Durante la partida, el padre Heyman Vázquez, párroco de Ciudad Hidalgo, realizó una oración y exhortó a los migrantes a permanecer unidos. También denunció que las autoridades intentan intimidarlos para evitar su desplazamiento: “Es una manera de asustarlos y frenarlos, pero ellos están decididos a salir”.

A diferencia de caravanas anteriores, esta no tiene como meta llegar a Estados Unidos. Juan Ríos, migrante nicaragüense y vocero del grupo, explicó que su objetivo es alcanzar Monterrey para iniciar trámites rumbo a Canadá y otros países donde buscan construir una vida digna: “Aquí hay doctores, enfermeros, universitarios. No somos delincuentes, solo queremos trabajar”.

Muchos migrantes culpan directamente a las políticas migratorias del expresidente estadounidense Donald Trump, que restringió varios programas creados por Joe Biden, como el parole humanitario y la aplicación CBP One, lo que ha dejado a cientos de miles de personas en un limbo legal o en situación irregular.

Trump ha prometido endurecer aún más las deportaciones, afectando directamente a quienes, como los miembros de esta caravana, ya no ven en EE.UU. una posibilidad viable.

Tendencias