Mundo

Entre los fallecidos se encuentra Anas Sharif, corresponsal de Al Jazeera en Gaza; alegan ataque selectivo

Asesina Israel a cinco periodistas en la Franja de Gaza

Anas Sharif

Anas Sharif, periodista y corresponsal de la agencia noticiosa Al Jazeera en la Franja de Gaza, fue asesinado junto a cuatro de sus colegas por las Fuerzas de Defensa de Israel. De acuerdo con reportes de la cadena catarí, Sharif y su equipo fueron alcanzados por un bombardeo israelí cuando se hallaban al interior de una carpa para periodistas frente a la entrada principal del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza.

Anas Sharif en Gaza

Previo al bombardeo Sharif reportaba vía X “bombardeos ininterrumpidos, durante dos horas” sobre la ciudad. Tras confirmarse la muerte de Sharif y otros cuatro empleados de la misma agencia, las FDI lanzaron un comunicado en el que afirmaban haber “eliminado” a Anas Sharif, “el terrorista de Hamás que se hacía pasar un periodista de Al Jazeera”.

El ejército aseveró que Sharif era jefe de una célula terrorista de la organización islamista Hamás y que dirigía ataques en contra de civiles y soldados israelíes, así como a vehículos de las Fuerzas de Defensa de Israel utilizando “drones y cohetes”.

A través de la red social X, el Ejército de Israel dijo contar con pruebas documentales y de inteligencia que ubican al reportero en listados y registros de personal terrorista; de acuerdo con la cúpula miliar israelí, Sharif habría atendido a campos de entrenamiento de Hamás e incluso se hallaba incluido en la nómina salarial de la organización. Las FDI apuntaron al periodista como un infiltrado en Al Jazeera; “Una credencial de prensa no es un escudo para el terrorismo”, sentenció el posteo.

Al Jazeera esgrimió un comunicado en el que denunció el asesinato de su corresponsal y el de cuatro periodistas más que acompañaban a Sharif al momento del ataque, el canal acusó directamente al Estado de Israel y a las FDI de lanzar un ataque intencional, selectivo y dirigido específicamente en contra del reportero y su equipo, la agencia afirmó que nadie se encuentra a salvo en la Franja de Gaza; “Periodistas, médicos, niños, todos luchan por sus vidas. Se trata de la caída de los principios universales”. Marwan Bishara, analista político senior de Al Jazeera, afirmó que el asesinato de periodistas por parte del Estado de Israel en Gaza, refleja la total impunidad con que occidente y las potencias globales permiten actuar al primer ministro Benjamín Netanyahu, particularmente cuando se trata de reporteros y corresponsales árabes.

Anas Sharif murió en compañía de Mohammed Qreiqeh y los operadores de cámara Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa en un ataque israelí selectivo contra una tienda de campaña que albergaba a periodistas.

Tendencias