Mundo

La embajadora ante el Consejo de Seguridad niega que haya un genocidio en marcha y regaña a los europeos por no presionar a Hamás

EU bendice en la ONU el plan israelí para ocupar toda la Franja de Gaza

shea-mansour-2025
Naciones Unidas La embajadora de EU en la ONU, Dorothy Shea, defiende a Israe y niega el genocidio palestino, junto al embajador palestinos Riyad Mansour, este domingo (OLGA FEDEROVA/EFE)

Estados Unidos dio luz verde a Israel para que cumpla su amenaza de ocupar toda la Franja de Gaza, como pretende llevar a cabo “muy pronto”, según anunció este domingo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pese a las advertencias de que llevará al límite la situación catastrófica de sus dos millones de habitantes.

“Estados Unidos apoya el derecho de Israel para defenderse contra el terrorismo de Hamás y, finalmente, Israel tiene el derecho de decidir lo que sea necesario para su seguridad y qué medidas son apropiadas para acabar con la amenaza de Hamás y grupos similares”, declaró la representante estadounidense, Dorothy Shea.

Aunque no mencionó de forma explícita el nuevo plan, Shea argumentó que el “gobierno de Israel no tomó esta decisión de avanzar su campaña militar en un vacío, sino después de meses de la intransigencia de Hamás”, al que acusó de no aceptar los acuerdos de cese al fuego, pese a que el país que rompió el alto el fuego que firmaron en octubre del año pasado bajo los auspicios de Joe Biden fue Israel, alentado por el nuevo presidente de EU, Donald Trump.

La diplomática estadounidense consideró “contraproducente” la reunión que convocaron los miembros europeos del Consejo de Seguridad tras difundirse el viernes que el gobierno israel avaló un plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza, en una primera fase de ocupación total.

“La simple verdad es que esta guerra podría terminar hoy, si Hamás permite a los rehenes y a todo Gaza salir libres. Notablemente, en lugar de presionar a Hamás, los miembros de este organismo han incentivado y recompensado su intransigencia”, consideró la diplomática de Estados Unidos.

“Propagan mentiras sobre el genocidio”

Shea también acusó a los otros países del Consejo de Seguridad de “propagar mentiras” sobre Israel, al denunciar que es “categóricamente falso” que esté ocurriendo un genocidio en Gaza.

Mientras la reunión extraordinaria ocurría, Netanyahu aseguraba en una conferencia de prensa en Jerusalén que Israel lanzará “muy pronto” su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave, que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja.

El embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, aseveró el viernes que, desde la incursión del 7 de octubre de 2023 -en la que Hamás mató al menos a 1,200 personas en Israel-, el Ejército israelí ha asesinado a más de 60,000 palestinos, “la mayoría niños y mujeres”.

Tendencias