
Las autoridades egipcias han detenido a tres tatuadores en menos de una semana por publicar en TikTok vídeos donde muestran sus diseños en cuerpos de mujeres, en el marco de una ofensiva oficial contra creadores de contenido.
El Ministerio del Interior informó que uno de los arrestos ocurrió en El Cairo, tras denuncias por “publicar material indecente y contrario a los valores sociales”. El detenido, con antecedentes por “violación de la moral pública”, tenía en su poder equipos médicos sin autorización, materiales de tatuaje y dispositivos con los clips incriminatorios. Según su testimonio, buscaba aumentar visualizaciones en sus redes para obtener ingresos.
En días recientes, otros dos tatuadores, un hombre y una mujer, fueron detenidos por cargos similares. Hasta ahora, las cuentas de TikTok vinculadas a estos casos no han sido cerradas.
La campaña, activa desde inicios de mes, ha derivado en la detención de unas 30 personas, algunas de las cuales han sido liberadas. Organizaciones como la Iniciativa Egipcia por los Derechos Personales han criticado lo que consideran “cargos vagos y con sesgo moral” y alertan sobre una estrategia más amplia para criminalizar el contenido en línea, vigente desde 2020.
Estos arrestos se producen tras campañas en redes que pedían la detención de creadores, en especial mujeres de origen humilde que han alcanzado notoriedad y beneficios económicos en internet.
La polémica con TikTok se intensificó recientemente por un vídeo viral en el que una usuaria afirmaba ser hija secreta del expresidente Hosni Mubarak y denunciaba una supuesta red de tráfico de órganos en Egipto.
(Con información de EFE)