Mundo

Esta organización es originaria de Michoacán como una coalición de grupos criminales locales para frenar el crecimiento territorial del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

E.U ofrece hasta 26 millones de dólares por líderes del grupo criminal Carteles Unidos

Los 500 militares enviados por el Pentágono a la frontera de San Diego con México ya iniciaron la colocación de la alambrada con púas (Omar Martínez/Cuartoscuro)

Estados Unidos ofreció este jueves una recompensa de hasta 26 millones de dólares a cambio de información para el arresto de cinco presuntos líderes de Carteles Unidos, organización criminal la cual ha sido catalogada como grupo terrorista y se impusieron sanciones en su contra para intentar cortar su financiamiento.

El Departamento de Estado señaló a Juan José Farías Álvarez, alías El Abuelo, por el que ofreció hasta 10 millones de dólares; a Nicolás Sierra, alias El Gordo, y Alfonso Fernández, alias Poncho, por los que ofreció 5 millones a cambio de información de cada uno y a Luis Barragán, alias R5, y Édgar Orozco, alias El Kamoni, por los que ofreció 3 millones.

Las autoridades estadounidenses los identifican como líderes de la organización Carteles Unidos, dedicada a la producción de fentanilo, así como al tráfico de cocaína desde Colombia.

Esta organización es originaria de Michoacán como una coalición de grupos criminales locales para frenar el crecimiento territorial del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las recompensas se implementaron acompañadas de sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro contra Carteles Unidos y Los Viagras.

“El Tesoro, junto a nuestros socios en la aplicación de la ley, continúa atacando los esfuerzos de los carteles por generar ingresos para sus esquemas criminales y violentos”, indicó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en comunicado.

Detenidos 26 integrantes del crimen organizado extraditados a Estados Unidos. (SSPC)

Estas llegan dos días después de que se ejecutara la extradición desde el país de 26 narcotraficantes de alto perfil señalados de tráfico de cocaína, homicidio y otros delitos. Además, de ser acusados de seguir sus operaciones criminales desde las prisiones mexicanas.

Los extraditados, que pertenecen a distintas organizaciones criminales, se encuentran en Nueva York, donde autoridades han presentado cargos en su contra, siendo esta la segunda entrega masiva de narcotraficantes que acuerda México con Estados Unidos con la actual administración de Trump.

Asimismo, el gobierno estadounidense nombró a ocho carteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitió más de 150 órdenes de arresto federales por narcotráfico y terrorismo, y desplegó a más de 5 mil elementos militares en la frontera sur y el Caribe, según datos oficiales. (Con información de EFE)

Tendencias