La Justicia argentina imputó al presidente Javier Milei, a la diputada Lilia Lemoine y a varios funcionarios y simpatizantes del oficialismo, tras la denuncia hecha por la periodista Julia Mengolini en las que acusa por amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita.
Federico Domínguez, el fiscal federal del juzgado de San Isidro, aceptó la presentación judicial de Mengolini e incluyó en la causa al funcionario presidencial Santiago Oría y al influencer ultraderechista Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan” en redes. Según la denuncia, por delitos de amenazas, intimidación pública, malversación de caudales públicos, apología del crimen y asociación ilícita.
En la lista de imputados también figuran:
- Agustín Romo, diputado provincial
- Nazarena Aylén Colaleo (@altashanta)
- Franco Iván Jeremías Antunes (@FranFijap)
- Esteban Glavinich (@TraductorTeAma)
- Mariano Pérez (@marianoperez912)
- Pedro María Lantaron (@elpittttt)
- Alejandro Sarubbi (@GordoLeyes)
El fiscal ordenó una serie de medidas de prueba para identificar a los responsables de las amenazas contra la periodista y su familia, además de dictar protección policial y la entrega de un botón antipánico.
La confrontación pública entre Mengolini y Milei escaló el 1 de julio, cuando el presidente la denunciaría por injurias después de que ella sugiriera en un programa radial que él estaba “enamorado de su hermana”.
La periodista —quien es abiertamente kirchnerista y opositora al Gobierno de Milei— sostiene que la denuncia presidencial fue un “contraataque”, ya que en esos días preparaba su propia acción judicial contra él por amenazas recibidas en redes sociales y por correo electrónico.
Mengolini, advirtió que toma en serio las amenazas, recordando el intento de asesinato contra la expresidenta Cristina Fernández en la puerta de su casa en Buenos Aires en 2022. “Las cosas no pasan hasta que pasan. En este país, alguien intentó matar a Cristina” advirtió.