
Maxime Prévot, ministro de exteriores belga, anunció que su país reconocerá al Estado Palestino en el pleno de la Asamblea General de las Naciones Unidas a celebrarse del 9 al 23 de septiembre en la sede neoyorquina de la ONU; “Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU. Y se impondrán sanciones firmes contra el gobierno israelí”, escribió en la red social X.
El canciller belga explicó que Bruselas ha tomado la decisión de reconocer a Palestina en reacción al “drama humanitario” que se vive al interior de la Franja de Gaza y de cara a “las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”. Prévot señaló que la medida complementaria no trata de sancionar al pueblo israelí, sino de “garantizar que su gobierno respete el derecho internacional y humanitario” y de asumir acciones para cambiar la situación “sobre el terreno”.
Serán doce las sanciones que ha preparado Bélgica para el Estado de Israel entre las cuales destacan la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves, así como la declaración de “persona no grata” para “dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y para dirigentes de Hamás”.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bélgica esto representa un “firme gesto político y diplomático” que busca catalizar una solución y que permita, al mismo tiempo, “condenar las intenciones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares”; todo en aras de alcanzar una solución de dos Estados. Es una clara medida de presión para el Gobierno de Benjamín Netanyahu, premier israelí.
“Palestina será, por lo tanto, un Estado plenamente reconocido por Bélgica en la escena internacional. Consciente del trauma generado en el pueblo israelí por los atentados del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real tendrá lugar cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina”, finalizó el también viceprimer ministro belga, Maxime Prévot.