
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó una ceremonia en el Pentágono para recordar a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que dejaron casi 3,000 muertos en Nueva York, Washington y Pensilvania.
“El tiempo se detuvo esa mañana terrible hace 24 años. Hoy renovamos nuestro voto sagrado de que nunca olvidaremos el 11 de septiembre”, expresó el mandatario frente a familiares y autoridades militares.
La conmemoración incluyó la colocación de ofrendas y la lectura de los nombres de las 125 víctimas que murieron en el cuartel general de las Fuerzas Armadas, además de las 59 personas que viajaban en el avión que se estrelló contra el edificio.
Trump estuvo acompañado por la primera dama, Melania Trump, y el secretario de Guerra, Pete Hegseth. Durante su discurso, el presidente recordó también a su aliado político y comentarista conservador Charlie Kirk, asesinado en un atentado un día antes, a quien prometió otorgar de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad.
“Lo extrañamos profundamente”, dijo el mandatario con tono solemne.
El mandatario estadounidense evocó la respuesta frente a la tragedia. “En ese fatídico día, monstruos salvajes atacaron los símbolos de nuestra civilización. Pero en Virginia, en Nueva York y en los cielos de Pensilvania, los ciudadanos se mantuvieron firmes y demostraron al mundo que jamás nos rendiremos”.
También recordó la operación militar que dio muerte a Osama bin Laden, líder de Al Qaeda, a quien responsabilizó de los ataques. “Ese hecho envió un mensaje inequívoco a nuestros enemigos: si atacan a Estados Unidos, los perseguiremos y los encontraremos”, subrayó.
¿Que ocurrió el 11 de septiembre en las Torres Gemelas en EU?
La mañana del 11 de septiembre de 2001, dos aviones comerciales secuestrados por miembros de Al Qaeda fueron estrellados de forma deliberada contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York. El primero impactó la torre norte a las 8:46 a.m., y el segundo la torre sur a las 9:03 a.m.
Ambos rascacielos, que eran símbolo del poder financiero de Estados Unidos, se derrumbaron en menos de dos horas, sepultando a miles de personas y generando imágenes que recorrieron el mundo entero. Ese mismo día, otro avión fue dirigido contra el Pentágono y un cuarto se estrelló en Pensilvania tras la resistencia de los pasajeros.
En total, casi 3,000 personas perdieron la vida y más de 6,000 resultaron heridas, en el mayor atentado terrorista ocurrido en suelo estadounidense.
Miles de víctimas aún sin identificar
La ceremonia se replicó en Nueva York, donde se rindió homenaje a las víctimas de las Torres Gemelas, entre ellas trabajadores de oficinas, rescatistas y personal de emergencias.
A casi un cuarto de siglo del suceso, la Oficina de Medicina Forense de Nueva York informó que aún quedan más de 1,000 víctimas sin identificar, reflejo del profundo impacto que los atentados dejaron en la historia y la memoria del país.