El Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, concluyó la última etapa del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas con la liberación de 600 mil alevines de tilapia en la Presa Guillermo Blake Aguilar, mejor conocida como “El Sabinal”. Con esta acción se alcanzó un total de 1 millón 800 crías sembradas en este embalse durante el año.
La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, explicó que este esfuerzo forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Rubén Rocha Moya para fortalecer la pesca continental y garantizar el sustento de las familias que dependen de esta actividad.
“Este año cumplimos con la siembra de 1 millón 800 alevines en presas y diques del estado. En esta última etapa se benefician seis cooperativas, lo que impacta directamente a 139 pescadores y a sus familias. El compromiso del gobernador con los municipios serranos se refleja en acciones concretas que mantienen viva la actividad pesquera”, afirmó.
Guerra Mena recalcó que el repoblamiento de presas y embalses es clave para consolidar a Sinaloa como líder nacional en producción de tilapia, aprovechando de manera sostenible los cuerpos de agua interiores.
Subrayó que, gracias a esta estrategia, la entidad mantiene el primer lugar en producción de esta especie, fundamental tanto para la seguridad alimentaria como para el desarrollo económico local.
“El repoblamiento nos permite sostener la pesca, asegurar alimento y fortalecer la economía de las comunidades. Aquí estamos trayendo vida a quienes nos dan de comer”, señaló.
Por su parte, el alcalde Rolando Mercado destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno ha permitido mejorar la infraestructura y apoyar directamente a los pescadores.
“Estamos muy agradecidos con el gobernador porque ha respaldado con obras y apoyos a nuestra gente. Con la Secretaría hemos trabajado con empatía y siempre que viene nos trae beneficios”, expresó.
El representante de los pescadores de la presa, Emiliano Soto Solano, también agradeció el respaldo del gobierno estatal:
“Desde que el gobernador Rocha Moya asumió, hemos recibido apoyos constantes. Este programa es vital para mantener la actividad productiva y asegurar el sustento de nuestras familias”.