Mundo

Responsables de la red social no han expresado aún las causas por las que la cuenta del mandatario venezolano fue eliminada

YouTube saca del aire el canal de Nicolás Maduro

YouTube eliminó la cuenta de Maduro de su plataforma (EFE)

Redes sociales — “Esta página no está disponible” y se pide disculpas por “las molestias”, se lee en un mensaje tras la búsqueda en YouTube del canal del presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuya cuenta en la plataforma de videos fue sacada del aire sin que se conozcan las causas por esta medida.

La cuenta del gobernante venezolano, con más de 233,000 suscriptores desapareció de la plataforma sin que hasta el momento los responsables de la red social hayan expresado un pronunciamiento al respecto.

El medio estatal venezolano Telesur reportó en su cuenta de la red social X que el canal de Maduro fue eliminado “sin explicaciones” y “sin ningún tipo de justificación, el canal de YouTube fue cerrado, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de EU contra Venezuela”.

Este suceso se registra en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval estadounidense en el Caribe, bajo el argumento, según la Casa Blanca, de combatir el narcotráfico, pero que Maduro ha denunciado como un intento de “cambio de régimen” en su país.

En agosto de 2024 Maduro ordenó suspender en su país, durante 10 días, la red X, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk. Desde entonces, X se mantiene bloqueada para los usuarios venezolanos.

ahora la salida al aire del canal de YouTube eleva más la tensión entre Venezuela y EU, luego de las elecciones presidenciales de julio del 2024 en territorio venezolano, en las que el ente electoral, bajo control del régimen, proclamó la victoria de Maduro sin aportar las papeletas que avalen los comicios, mientras que la oposición denunció “fraude” y reclamó el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España.

También en agosto del 2024 Maduro acusó “a los dueños” de la red social TikTok -propiedad del chino Zhang Yiming- de promover una guerra civil en el país y reprochó que la plataforma haya suspendido su posibilidad de hacer transmisiones en directo, luego, según dijo, de haber mostrado una exposición del fiscal general, Tarek William Saab, sobre la violencia desatada en el contexto de las protestas electorales, que dejó 28 fallecidos y más de 2.400 personas detenidas, según cifras oficiales. (Información de EFE)

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias