Mundo

Manifestantes exigen al gobierno de la ultraderechista Meloni que rompa relaciones con Israel

Disturbios en Italia durante jornada de huelga y de protestas contra el genocidio en Gaza

milán-gaza-2025
Italia Manifestantes queman banderas de Israel en Milán, en protesta contra el genocidio en Gaza (MOURAD BALTI TOUATI/EFE)

Gran parte de Italia amaneció este lunes semiparalizada por una huelga convocada en 81 ciudades para exigir al gobierno de Georgia Meloni que rompa relaciones diplomáticas con Israel, en protesta contra el genocidio que está llevando a cabo contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Las manifestaciones en Milán y Bolonia (norte del país) degeneraron en disturbios y enfrentamientos con la policía cuando los manifestantes trataron de impedir la salida de trenes y el libre tránsito en las autopistas.

La conocida como Galería de las Carrozas, la entrada principal de la estación ferroviaria milanesa, fue el escenario de un duro enfrentamiento entre la policía y varias decenas de manifestantes. Estos últimos habían llegado al lugar para participar en una manifestación en favor de Palestina y, tras romper el cordón policial, destrozaron algunas puertas y quioscos con palos y con las propias barreras o papeleras.

Inmediatamente después se desplegó un grupo de antidisturbios que sofocaron la irrupción con porras y disparo de gases lacrimógenos e impidieron que el grupo de manifestantes accedieran al interior de la estación, completamente blindada.

En Bolonia, los manifestantes cortaron la autopista A14, que une la ciudad con Taranto (sur), y la vía tangencial adyacente en ambas direcciones al sentarse sobre los carriles impidiendo el paso de los vehículos. La policía intervino utilizando gases lacrimógenos y cañones de agua contra los participantes, que retrocedieron y se dispersaron por la autopista, aunque la vía continuó bloqueada.

El cortejo había llegado previamente hasta la estación central de Bolonia, custodiada por al menos una quincena de vehículos blindados, contra los que algunos manifestantes lanzaron huevos y petardos.

En la capital, Roma, se han manifestado más de 30,000 personas, que primero se concentraron frente a la estación de Termini, obligando a cortar los accesos, y luego se desplazaron por las calles de la capital italiana para bloquear el tráfico.

También se registraron manifestaciones multitudinarias en Turín, Venecia, Nápoles o Trieste, con bloqueos de vías ferroviarias, puertos y carreteras.

La primera ministra Meloni se niega a seguir los pasos de las otras potencias europeas -Reino Unido, Francia y España- que han reconocido el Estado palestino, y se mantiene en la línea de Alemania, opuesta a este reconocimiento, alegando que no servirá para impulsar la solución dos estados.

Tendencias