Mundo

Contempla la liberación de los rehenes, un gobierno palestino vigilado y el desarme de Hamás; de lo contrario, la aniquilación

Trump y Netanyahu pactan plan para Gaza y exigen a Hamás que lo acepte “por las buenas o por las malas”

casa-blanca-2025
El futuro de los palestinos Netanyahu, visiblemente satisfecho durante el anuncio del pacto de Trump para Gaza, este lunes en la Casa Blanca (WILL OLIVER / POOL/EFE)

El fin de la guerra de Israel contra Gaza (calificada por muchos países y la propia ONU de genocidio) podría estar más cerca que nunca, si Hamás acepta el plan de Donald Trump para Gaza, pactado y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras el encuentro de ambos mandatarios este lunes en la Casa Blanca.

“Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos: devolver a Israel a nuestros rehenes, desmantelar la capacidad militar de Hamás, poner fin a su dominio político y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”, expresó en una comparecencia de prensa junto a Trump en la Casa Blanca.

Netanyahu, que definió a Trump como “el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”, reiteró que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave: la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, un gobierno para la Franja del que no forme parte Hamás, así como los dos puntos más polémicos, la desmilitarización de Gaza y el control israelí sobre la seguridad del enclave.

El primer ministro apuntó también que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada, no puede tener papel en el futuro de Gaza si no se somete antes auna “reforma radical”.

Netanyahu advirtió que si Hamás no acepta la propuesta de Trump, Israel mantendrá el asedio en Gaza hasta “terminar el trabajo”.

“Esto se puede hacer por las buenas o por las malas”, subrayó.

El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno tecnócrata de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump y de la que formaría parte el ex primer ministro británico Tony Blair.

Futuro de dos Estados, en el aire

Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del enclave, mientras Hamás sería desmilitarizado y no podría formar parte de un futuro gobierno.

Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para “una coexistencia pacífica”, y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.

Tendencias