Mundo

El jefe negociador en Egipto denuncia que Israel sigue bombardenado, pese a que Trump le pide que parase

Hamás pide a Israel que cumpla el plan de Trump, pero se resiste a anunciar su desarme

ataques-negociaciones-2025
Israeli strike on Gaza City Columna de humo tras un bombardeo israelí en la Ciudad de Gaza este lunes, pese a que Trump pidió a Netanyahu que frene los ataques mientras están las negociaciones (ATEF SAFADI/EFE)

El jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, quien sobrevivió al ataque israelí en Qatar, afirmó este martes que el grupo islamista está “listo” para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, que este martes cumple dos años, pero no anunció si aceptará el desarme, como exige el plan de Donald Trump y advirtió de que su movimiento de resistencia palestina necesita “garantías” de que Israel detendrá por completo su campaña militar, que causa decenas de muertos diarios, y se retirará.

“Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, de Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra”, dijo Al Haya a la televisión egipcia Al Qahera News desde el balneario en el mar Rojo de Sharm el Sheij, que acoge las conversaciones indirectas entre Israel y Hamás que continúan desde el miércoles bajo la mediación de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía.

“Hemos venido con un fin directo, para poner fin a la guerra, la retirada de la ocupación israelí de Gaza, el intercambio de todos los presos y la liberación de todos los rehenes israelíes vivos y muertos a cambio de los presos palestinos de los que se ha hablado, conforme el plan de Trump, para acabar la guerra para siempre”, indicó a Al Qahera News.

Asimismo, el jefe negociador indicó que durante las negociaciones buscarán realizar los objetivos y las aspiraciones del pueblo palestino de “estabilidad, libertad, establecimiento del Estado y la autodeterminación”, pese a que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opone frontalmente a estos puntos.

“Queremos garantías”

Sin embargo, lamentó que desde que el grupo anunció su aprobación del plan de paz de Trump, Israel “mantiene los bombardeos, la destrucción, los asesinatos y el bloqueo de toda ayuda humanitaria, especialmente en el norte de Gaza”, pese a la petición expresa del presidente de EU de que frenase.

“Queremos garantías de los países que auspician (las conversaciones) y de Trump de que la guerra pare y nunca se retome”, sentenció, aunque no señaló si Hamás está dispuesta al desarme total, al que se resiste hasta la fecha.

Hamás está representado en las negociaciones por una delegación encabezada por Al Haya, que salió ileso junto a otros miembros de su equipo del bombardeo israelí del pasado 9 de septiembre en Doha, la capital de Qatar.

Tendencias