Mundo

La agencia de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York aseguró que la escasez de controladores aéreos provocó una interrupción de los despegues

Suspende operaciones el aeropuerto JFK por cierre del gobierno de EU

Por cierre del gobierno ante falta de presupuesto paró operaciones el aeropuerto JFK (EFE)

Sin presupuesto — El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York detuvo sus operaciones este viernes debido a la escasez de personal, como consecuencia del cierre del gobierno de Estados Unidos y ante la falta de personal para vigilar las operaciones en la terminal aérea.

La medida se adoptó luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) declarara una “emergencia aérea”, siendo algo que tomó por sorpresa a miles de pasajeros y obligó a detener vuelos en tierra en uno de los aeropuertos más transitados del mundo.

Asimismo, existe una creciente inquietud en Estados Unidos por la posibilidad de que los controladores aéreos, que se cuentan entre los 730 mil empleados federales que están cubriendo labores esenciales, pero que no cobrarán sus sueldos hasta que se levante el cierre, puedan comenzar a ausentarse de sus puestos y desatar el caos en el transporte.

La agencia de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Nueva York (NYCEM, en inglés) aseguró en un comunicado que la escasez de controladores en el JFK provocó una interrupción de los despegues y que los vuelos con destino a Nueva York están retenidos en sus aeropuertos de salida para evitar congestión aeroportuaria.

Según explica, los retrasos y las cancelaciones han limitado las llegadas al aeropuerto de 36 aviones por hora. En los otros aeropuertos de la zona metropolitana de Nueva York, Newark y LaGuardia, también se han registrado retrasos por la falta de personal y por los fuertes vientos.

El cierre del Gobierno federal, que entra en su trigésimo primer día, está amenazando el correcto funcionamiento del tráfico aéreo en gran parte de los aeropuertos del país, más aún cuando ya se ha alcanzado el plazo en el que debían recibir sus pagas y no han llegado debido a la falta de fondos.

Los controladores aéreos son considerados empleados esenciales y deben continuar atendiendo sus puestos de trabajo, muchas veces en largas jornadas, aunque no les lleguen sus nóminas. Aun así, esta situación ha provocado que muchos de ellos no acudan a trabajar alegando problemas de enfermedad.

Especialistas creen que el 1 de noviembre será una fecha clave en el actual cierre, ya que ese día muchos estados han dicho que se quedarán sin fondos para financiar los cupones alimentarios de los que dependen más de 40 millones de estadounidenses.

Ese mismo día se publicarán a su vez las tarifas actualizadas del Obamacare, lo que, unido a lo anterior, puede servir de acicate para que tanto republicanos como demócratas se sienten a negociar un presupuesto para reabrir el gobierno.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias