
La mujer polaca que afirma ser la niña británica desaparecida en 2007, Madeleine McCann ha sido declarada culpable de acosar a los padres de la pequeña, Kate y Gerry McCann, así lo decidió este martes por unanimidad un jurado popular del Tribunal de la Corona de Leicester (centro de Inglaterra).
Julia Wandelt, de 24 años, estaba acusada de acechar a la familia McCann causando alarma o angustia, no obstante, fue absuelta de esos cargos, más graves que el acoso, por lo que la jueza le impuso la pena máxima de seis meses de cárcel.
Asimismo, la magistrada recordó que la condena ha superado ese periodo al permanencia bajo custodia desde que fue arrestada en frebrero en el aeropuerto de Bristol.
Wandelt también recibió una orden de restricción de parte de los padres de Madeleine porque representa “un riesgo significativo de acoso a la familia en el futuro” indicó la jueza.
“Se ha confirmado que usted no es Madeleine McCann. No existía ninguna base lógica ni válida para ello. Lo que usted no debió haber hecho fue comportarse como lo hizo con los McCann. Su constante acoso, insistencia y, finalmente, su visita a su domicilio en una oscura noche de diciembre, fueron injustificados”, expresó.
Junto a la joven polaca, la fiscalía había acusado igualmente por acoso y acecho por enviar cartas y acudir al domicilio de los McCann a la galesa de 61 años, Karen Spragg, quien fue declarada culpable de todos los cargos y recibió otra orden de alejamiento.
Durante el juicio, la acusación aportó pruebas de que Wandelt se presentó en repetidas ocasiones en el domicilio de Kate y Gerry, les envió cartas con contenido “siniestro” e insistió que accedieran a hacer pruebas de ADN.
Recuerdos de “su vida” gracias a la hipnosis
Por su parte, la condenada declaró que recordaba gracias a sesiones de hipnosis, su vida con Kate, Gerry y sus hermanos menores, así como el momento en que fue secuestrada en Portugal en 2007 y fue llevada a Polonia para ser explotada sexualmente con otras menores.
La fiscalía relató que en un solo día, el 13 de abril de 2024, Wandelt trató de comunicarse con Kate McCann en más de 60 ocasiones a través de llamadas y mensajes.
Wandelt se convirtió en una sensación en internet en febrero de 2023 cuando posteó en Instagram con la cuenta ‘@IAmMadeleineMcCann’ y apareció en programas televisivos hablando de la posibilidad de ser la niña desaparecida a los 3 años en Portugal.
El 3 de mayo de 2007, Madeleine McCann desapareció del apartamento en el que dormía con sus dos hermanos gemelos, de dos años, en Praia da Luz, mientras sus padres cenaban con amigos a pocos metros de distancia en el complejo vacacional portugués.
En 2020 la Policía alemana declaró a Christian Brückner como el principal sospechoso del secuestro y asesinato de la pequeña, pero no se formalizaron cargos.
El caso de Madeleine fue uno de los más mediáticos del mundo y sus padres mantienen la campaña para que prosigan las investigaciones para encontrarla.