Mundo

Un millón de evacuados por el supertifón Fung-wong en la isla filipina donde está Manila

Segundo supertifón en una semana impacta en la isla más poblada de Filipinas

filipinas-islas-2025
Cambio climático El supertifón Fung-wong poco antes de impactar en el archipiélago de Filipinas y sus más de 7 mil islas (X)

El supertifón Fung-Wong tocó tierra la noche de este domingo en la isla de Luzón, norte de Filipinas y una de las más pobladas del mundo, con más de 64 millones de habitantes y donde se encuentra la capital, Manila. El tamaño del supertifón afecta prácticamente a todo el archipiélago, que apenas se recupera del tifón Kalmaegi, con más de 220 muertos y un centenar de desaparecidos.

Fung-wong (llamado localmente Uwan), con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h, tocó tierra sobre las 21.10 en esta localidad y se espera que atraviese el terreno montañoso del norte de Luzón para salir por el golfo de Lingayén, en el oeste de la isla por la mañana del lunmes. Un millón de personas fueron evacuadas y se contabilizan ya al menos dos muertos.

“La interacción con el terreno provocará un debilitamiento significativo de Uwan, pero se espera que mantenga su categoría de tifón durante su paso por el norte de Luzón”, dijo el Centro Regional Metereológico (Pagasa) en su último boletín.

Siguiendo la estela del mortal Kalmaegi

Se espera que Fung-wong causa inundaciones en toda la isla de Luzón, apenas días después de que el tifón Kalmaegi causara más de 220 muertos en las islas centrales de Cebú y Negros.

Las autoridades ordenaron el cierre de escuelas y oficinas gubernamentales en la isla principal de Luzón, incluida Manila, donde cerca de 300 vuelos han sido cancelados.

Vulnerable al cambio climático

Filipinas, ubicada en el cinturón de tifones del Pacífico, enfrenta alrededor de 20 tormentas tropicales al año y sufre con frecuencia inundaciones, deslizamientos y actividad volcánica.

Aunque la población está acostumbrada a los desastres, el calentamiento global está siendo particularmente destructivo para Filipinas, uno de los países más vulnerables al cambio climático.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., mantiene vigente el estado de emergencia nacional y pidió a la población extremar las precauciones.

El sudeste asiático afronta una temporada de tormentas excepcionalmente activa: con Kalmaegi y Fung-wong, ya son 27 tifones los registrados este año.

Tendencias