
El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, una medida anunciada por Estados Unidos y el cual se calificó como una infame maniobra para justificar una intervención “ilegal e ilegítima” en el país.
En un comunicado, la Cancillería venezolana aseguró que el llamado Cartel de los Soles es un “invento” de la administración de Donald Trump y que forma una “vil mentira” usada para promover cambios de régimen.
El documento señala que resulta “necio” que el Gobierno tenga que responder a estas “calumnias”, pero insiste en que el pueblo venezolano está “más unido que nunca”, incluso en medio de las festividades navideñas.
Venezuela afirma que la maniobra de EU fracasará
El Gobierno de Venezuela aseguró que esta nueva acción estadounidense fracasará, al igual que los otros métodos y planes que Estados Unidos tenía para intervenir en Venezuela en años anteriores.
Además, pidió a la administración Trump rectificar su “errática política de agresiones y amenazas”, lo que no solo afecta a Venezuela, sino también al Caribe, el cual está siendo atacado por EU para detener el narcotráfico, pero realmente no se ven avances reales contra el tráfico ilícito de drogas.
Cártel de los Soles designado como grupo terrorista
La decisión había sido anticipada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien el pasado 16 de noviembre adelantó que el Cartel de los Soles sería declarado grupo terrorista extranjero (FTO) a partir de este lunes; Washington vincula esta organización con altos mandos del Ejército y miembros del Gobierno venezolano.
Anteriormente el Departamento del Tesoro ya lo catalogara en julio como un grupo terrorista global especialmente designado (SDGT).
Estados Unidos insiste en que el Cártel existe desde los noventa
Según autoridades estadounidenses, “los soles” hace referencia a las insignias usadas por generales, y aseguran que el grupo estaría integrado por militares venezolanos desde los años noventa, sin embargo, las investigaciones de la DEA no se formalizaron sino hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.
Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció oficialmente la existencia de esta organización, que asegura es encabezada por Nicolás Maduro y el ministro de Interior Diosdado Cabello.