
El Primer Simulacro Nacional 2025 contó con la participación de 30 millones de mexicanos, evento que implicó la activación del Sistema de Alertamiento Sísmico en 11 estados, ejercicio que permite mejorar los tiempos de respuesta y alertar de manera oportuna a la población; así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, se registraron 29 mil 259 escuelas de educación preescolar, básica, media superior y superior contando con la participación de siete millones 486 mil 898 alumnos, así como 913 mil 861 docentes y administrativos y 84 mil 194 personas con discapacidad, que dieron un total de ocho millones 974 mil 312 personas, solamente del sector educativo.
Asimismo, el Gobierno de México detalló que con la finalidad de salvaguardar la vida y los bienes de la población, se han incrementado las capacidades del Estado Mexicano para atender cualquier tipo de emergencia consolidando una fuerza de tarea compuesta por dos millones 589 mil 889 elementos de diversas instituciones, 36 mil 60 vehículos terrestres especializados, 371 aeronaves y 40 mil 691 unidades médicas con 200 mil 883 camas.
De manera coordinada, se realizó una exitosa prueba en la que se enviaron mensajes masivos de texto y alerta sonora a millones de personas en la Ciudad de México.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, mencionó que entre los objetivos que se han establecido, se encuentra el brindar atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad en el territorio nacional, afectadas por emergencias derivadas de fenómenos sociales o naturales, garantizando su bienestar y derechos sociales con un enfoque humanista y solidario.
Compartió que el organismo tiene como meta prioritaria la gestión de los riesgos y el fortalecimiento de la protección civil en tres ejes principales:
- La prevención de riesgos como eje transversal del desarrollo del país.
- El fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana enfocados en la gente.
- El auxilio oportuno de la población ante emergencias y desastres.