
Con motivo del Día del Niño y la Niña, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convirtió la tradicional Mañanera en un espacio para celebrar a las infancias, rodeada de niñas y niños que acompañaron la conferencia de prensa de este martes 30 de abril en Palacio Nacional.
“Si no visualizamos a los niños y niñas como el presente, no estamos construyendo una sociedad para ahora y las próximas generaciones”, señaló Sheinbaum durante su intervención, en la que resaltó la importancia de garantizar el bienestar y desarrollo de la niñez mexicana.
"A todos los niños y niñas, son el presente de México", expresó @Claudiashein en su mensaje por el Día del Niño. pic.twitter.com/FyjCO3Znjq
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) April 30, 2025
Acompañada por 11 menores entre 4 y 16 años, hijos de periodistas presentes, la mandataria los invitó al estrado para presentarlos uno por uno, anticipando sorpresas al final del evento.
Apoyos, becas y felicidad como política pública
Sheinbaum reiteró su compromiso con la infancia a través de los programas sociales y becas, herramientas que —dijo— ayudan a fortalecer la escolaridad, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del valor de cada niño y niña.
“Nuestra ilusión es que todos y todas sean felices siempre”, expresó.
Durante la conversación, la presidenta recordó su propia infancia y reveló que uno de sus personajes favoritos era “La Señorita Cometa”, de un manga japonés que —con su varita mágica— transformaba el mundo.
Música, regalos y un nuevo tipo de guardería
El evento cerró con la participación del grupo musical “Swing de Insectos”, quienes interpretaron la canción La hormiga inventora, dedicada a los niños. Antes de concluir, uno de los pequeños asistentes le regaló un peluche de Cri-Cri a la presidenta, momento que conmovió a la audiencia.
Como parte de los anuncios conmemorativos, Sheinbaum dio a conocer el inicio de la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, un proyecto encabezado por el IMSS.
¿Qué son los CECI? Se trata de nuevas guarderías con enfoque educativo y psicológico, creadas para brindar un entorno seguro y de calidad para las hijas e hijos de madres trabajadoras. Tendrán un modelo preventivo y pedagógico, orientado al autocuidado tanto para las infancias como para sus familias y cuidadores.