La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) inauguró este viernes la Oficina de Pasaportes en Morelos. Al encabezar la apertura de este inmueble, ubicado en Jiutepec, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó la reducción de seis a tres los requisitos que se solicitan para obtener este documento obligatorio para poder salir del país hacia cualquier parte del planeta Tierra.
De la Fuente hizo énfasis en que México se ubica en el lugar 14 en el mundo en las medidas de seguridad con las que se emite el pasaporte, y esta oficina permitirá expedir a partir de este año 150 mil pasaportes.
“Hoy tenemos un pasaporte electrónico que es seguro porque, a pesar de la sencillez que representa solicitarlo y expedirlo, tiene 50 medidas de seguridad, que incluye la libreta de policarbonato, un chip integrado que almacena datos biográficos, biométricos, fotografías, claves de registro, etcétera. Y este diseño lo hace, prácticamente, infalsificable”, aseguró, y comentó que los tiempos en los que ir a sacar el pasaporte representaba toda una odisea, en términos de tiempo, ‘colas’ (filas) y vueltas, porque faltaba algún detalle en alguno de los múltiples documentos que se solicitaba, por fortuna han quedado atrás.
El exrector de la UNAM expuso ante la gobernadora morenista de Morelos, Margarita González, Saravia, que la tecnología y la digitalización hacen posible la simplificación de trámites, además de que poner en marcha un nuevo esquema de emisión de pasaportes es por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, que ha pedido que estos procesos se realicen con el apoyo de la nueva Agencia de Transformación Digital.
Juan Ramón de la Fuente dijo que este mismo modelo operativo se replica en los consulados en la Unión Americana, fundamentalmente, además de que se pueden recuperar pasaportes perdidos también de manera digital.
“Este servicio, como el que pondremos en operación hoy, se ofrece, con esta misma seguridad y celeridad, en las 45 oficinas de pasaporte y otras 150 oficinas municipales de enlace. Por ejemplo, aquí en Morelos tenemos ésta, y hay tres más de enlace que están, de alguna manera, en otras regiones, para también evitarle a quienes requieren el servicio tener que venir a la misma oficina, y están supervisadas por las oficinas. Esto nos está permitiendo emitir cerca de cuatro millones de pasaportes anualmente con estas medidas de seguridad y de eficiencia y, como les decía al principio, pues lo que anticipamos es que esto va a seguir creciendo, de manera que estamos preparados para atender una demanda mayor.
En tanto, María del Carmen, directora general de Pasaportes de la SRE, detalló que en febrero pasado entró en vigor el acuerdo por el que se establecen medidas de simplificación para trámites de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y esto permitió una reducción muy importante en todos los requisitos que se solicitan para la emisión de pasaportes y de otros documentos, como son actas de registro civil, pero esto debe hacerse ya de manera digital. Destacó que el fin es sólo se presenten documentos impresos en situaciones de excepción.
Las oficinas cuentan espacios de juegos para niños, mientras se realiza el trámite, también para la lactancia, todo esto con el fin de que 0sacar un pasaporte no sea “una verdadera odisea”.
Va a China
El canciller Juan Ramón de la Fuente participará en la IV Reunión Ministerial Foro China-CELAC, a realizarse el 13 de mayo en la ciudad de Pekín, capital del llamado ‘gigante asiático’.