
En el marco de la 88 Convención Bancaria, titulada La banca y su aportación al desarrollo de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Amador Zamora, lanzó una condena contra el llamado “huachicol fiscal”, al que calificó como inadmisible por representar una grave forma de elusión y evasión del pago de impuestos.
“El ‘huachicol fiscal’ es una merma muy importante, lo cual no es admisible para la gran mayoría de los mexicanos que contribuyen y pagan sus impuestos”, afirmó el titular de Hacienda, quien recordó que es difícil estimar con precisión el daño que estas prácticas provocan a las finanzas públicas, precisamente porque se trata de mecanismos de elusión.
El funcionario afirmó que desde la Secretaría de Hacienda se reconoce y agradece el cumplimiento de los contribuyentes, ya que son ellos quienes permiten el financiamiento de las actividades del gobierno. En contraste, sostuvo que aquellos que recurren a esquemas de evasión deben enfrentar responsabilidades legales.
“A los contribuyentes que usan el ‘huachicol fiscal’ tienen que abrirles temas de responsabilidad y demandas penales, si así lo acredita”, expresó.
El secretario llamó a fortalecer el control institucional mediante inteligencia de datos y coordinación interinstitucional.
“Es un delito que atraviesa todas las instancias de la administración pública como Aduanas, Servicio de Administración Tributaria, Secretaría de Economía, Seguridad Pública”, indicó.
Aunque reconoció que el “huachicol fiscal” es un problema complejo, aseguró que ya se han tomado acciones importantes para su combate.
“Estamos obligados a reducirlo, porque es una falta de respeto que esquemas como este eludan, cuando todos los contribuyentes están ayudando”, dijo.
Finalmente, indicó que, a pesar de estos desafíos, la recaudación fiscal ha registrado un crecimiento del 10 por ciento, resultado del esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía cumplida.