Nacional

La Procuraduría comenta que es necesario saber las prioridades al momento de planificar tu presupuesto; por esto, las amas de casa suelen organizar sus ingresos objetivamente

Profeco y Condusef comparten estrategias para “cuidar el dinero como mamá”

Profeco y Consudef dan consejos pae ahorrar como "mamá"

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) identificaron en un trabajo conjunto las acciones que madres mexicanas hacen para administrar su dinero y tomar “decisiones de consumo informadas y responsables con su economía”.

“Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las mujeres mexicanas al ser madres es la organización de su tiempo, espacio y dinero. Desde distribuir las tareas de cuidado del hogar, brindar atenciones a su familia, cocinar y trabajar, hasta llevar las riendas en la planeación de los ingresos y gastos” expresó la Procuraduría en comunicado.

La dependencia comenta que es necesario saber las prioridades al momento de planificar tu presupuesto; por esto, las amas de casa suelen organizar sus ingresos objetivamente y lo destinan de manera jerárquica para cubrir los gastos fijos, variables e incluso imprevistos que pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de la familia.

Otra de las estrategias de las mexicanas para hacer rendir su dinero, es comparar entre diferentes opciones antes de comprar un bien o producto y de contratar algún servicio. Es bien sabido que muchas veces se pueden adquirir los mismos beneficios por precios diferentes, que dupliquen o cuadrupliquen el costo más bajo.

Esto va de la mano con el ahorro, ya que al tener establecido un presupuesto y apegarse a él es más sencillo para ellas descartar las compras impulsivas de productos que no son de primera necesidad o que no se ajusten a lo contemplado, por lo que es muy probable que al final de un día, semana o mes se obtenga una cantidad restante de dinero. Pueden ser monedas o billetes pequeños, lo importante es guardarlo en la alcancía o alguna cuenta bancaria.

Asimismo, las mades hacen practica de las tarjetas de credito de manera sensata, ya que suelen utilizar sólo el saldo necesario en el momento planeado y pagar a tiempo para evitar el incremento de la deuda con los intereses.

Tendencias